Petrolera italiana descubre pozo en el Golfo de México con potencial de 400 millones de barriles
La petrolera italiana Eni dio a conocer el descubrimiento del nuevo pozo petrolífero, denominado Yopaat-1 EXP, a 63 kilómetros de la costa de la Cuenca Salina, al sur del Golfo de México.

MÉXICO.- La petrolera italiana Eni ha anunciado este lunes el descubrimiento de un nuevo pozo petrolífero en el Golfo de México, con un potencial estimado de entre 300 y 400 millones de barriles equivalentes de petróleo (Bep). Esto representa un incremento en las reservas de hidrocarburos en la región.
El pozo, denominado Yopaat-1 EXP, fue encontrado a 63 kilómetros de la costa de la Cuenca Salina, en la parte sur del Golfo de México. La perforación se realizó a una profundidad de 525 metros bajo el mar, alcanzando los 2 mil 931 metros de profundidad total, según indicó la compañía en un comunicado.
El pozo Yopaat-1 EXP se encuentra en el denominado ‘Bloque 9′, el cual Eni comparte al 50 % con la española Repsol. Esta colaboración estratégica entre ambas compañías refuerza su presencia y capacidad operativa en la región, permitiéndoles aprovechar al máximo los recursos descubiertos.
Te puede interesar: Sheinbaum y Octavio Romero evalúan situación de PEMEX
¿Por qué es importante este descubrimiento?
La petrolera italiana destacó que este descubrimiento en el Bloque 9, sumado a los hallazgos en el Bloque 7 y el Bloque 10, confirma el valor de su cartera en la Cuenca del Sureste.
Estos resultados positivos refuerzan la posición de Eni como uno de los principales actores en la exploración y producción de hidrocarburos en la región.
Con este último hallazgo, la estimación total de recursos de Eni en la Cuenca del Sureste supera los mil 300 millones de barriles equivalentes de petróleo.
Este volumen de recursos abre la puerta para avanzar en estudios hacia un posible desarrollo de un nodo entre los distintos descubrimientos y futuras perspectivas presentes en la zona.
Sinergia con infraestructuras existentes
Eni señaló que el desarrollo de estos nuevos recursos podría llevarse a cabo en sinergia con las infraestructuras existentes en la región. Esta estrategia permitiría optimizar costos y mejorar la eficiencia en la extracción y producción de petróleo, beneficiando a la compañía y al país.
Eni en México
Eni opera en México desde 2006 y abrió su filial en 2015.
Actualmente, es el principal operador extranjero en el país con derechos minerales en ocho bloques de exploración y producción, de los cuales siete se encuentran en la Cuenca del Sureste en el Golfo de México.
Con información de El Universal.
Te puede interesar: Pemex y CFE con irregularidades de más de 168 millones de pesos: ASF
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Advierten por posible “Pemexproa”, que convertiría la deuda de Pemex, petrolera más endeudada del mundo, un “problema” del Estado, similar a como hizo Zedillo con el Fobaproa en 1998
Pemex gana 42 millones de pesos implementando por primera vez el crack spread para proteger su producción de gasolina
Empresas extranjeras retiraron inversiones de 83 millones de dólares en petróleo y gas mexicanos, y ahora el sector energético enfrenta una fuerte caída
La minirrefinería clandestina de Veracruz reveló una nueva red de huachicol que involucra a cárteles, extrabajadores de Pemex, empresas fantasmas y contrabandistas, y hacen perder a México hasta 9 mil millones de dólares al año