Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Marko Cortes

Samuel García acusa a Marko Cortés de usar la tragedia con fines electorales

Marko Cortés publicó un mensaje en el que cuestionaba la gestión de García durante la tragedia y lo acusaba de enriquecerse a costa de los neoleoneses.

Marko Cortés publicó un mensaje en el que cuestionaba la gestión de García durante la tragedia y lo acusaba de enriquecerse a costa de los neoleoneses.

MONTERREY.-El gobernador de Nuevo León, Samuel García, acusó a Marko Cortés, líder del Partido Acción Nacional (PAN), de ser un “arribista” y utilizar la reciente tragedia en Nuevo León con fines electorales.

Este intercambio de acusaciones se desató después de que Cortés criticara a García en la red social X, señalando una presunta negligencia y tráfico de influencias.

Marko Cortés publicó un mensaje en el que cuestionaba la gestión de García durante la tragedia y lo acusaba de enriquecerse a costa de los neoleoneses.

Según Cortés, el gobernador ignoró las advertencias de la Comisión Nacional del Agua sobre fuertes ráfagas de viento que alcanzaban los 90 km/h. También lo culpó de mentir al decir que el clima los había tomado por sorpresa y exigió una investigación para sancionar a los responsables de la pérdida de nueve vidas.

“Samuel García, estás cobrando MUY caro tus servicios como empleado de Andrés Manuel López Obrador, quien te defiende y garantiza total impunidad, ante tu vulgar tráfico de influencias para enriquecerte a costa de las y los neoleoneses”, escribió Cortés. Además, comparó las indemnizaciones ofrecidas por García con otras compensaciones históricas, calificándolas de insuficientes.

¿Qué respondió Samuel García?

En respuesta, Samuel García defendió su patrimonio, asegurando que lo había construido antes de entrar a la política, a diferencia de Cortés, a quien acusó de aprovecharse de su cargo público.

“Te leo y no deja de sorprenderme lo bajo y ruin que puedes ser”, replicó García, añadiendo que no polemizaría en medio de una tragedia y deseando que hubiera menos personas como Cortés en el servicio público después del 2 de junio.

En esta nota