Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Ola de calor

Pronóstico meteorológico: Tercera ola de calor impactará varios estados el sábado

Las temperaturas extremas esperadas indican la necesidad de tomar medidas de prevención para evitar golpes de calor y deshidratación.

Una mujer camina con una sombrilla para evitar los fuertes rayos del sol.

CIUDAD DE MÉXICO.-Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera persistirá sobre la República Mexicana, incluyendo el Valle de México, durante el sábado 25 de mayo, continuando la tercera ola de calor de la temporada, dice el Servicio Meteorológico Nacional.

Se prevé que las temperaturas alcancen niveles extremos, superando los 45°C en estados como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Algunos estados tendrán chubascos

Por otra parte, condiciones meteorológicas complejas influirán en diferentes regiones del país. Una línea seca en Coahuila, combinada con otros factores atmosféricos, provocará chubascos con actividad eléctrica y posibles granizadas en el noreste mexicano. Se esperan ráfagas de viento fuertes a muy fuertes en el noroeste, norte y noreste de México, con la posibilidad de formación de torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León.

Asimismo, un canal de baja presión en el oriente y sureste del país, interactuando con humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionará lluvias y chubascos en estas áreas, así como en la Mesa Central. Se anticipan ráfagas de viento intensas y la posibilidad de formación de torbellinos o tornados en zonas de San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla.

Los efectos previstos incluyen intervalos de chubascos en diversas zonas, lluvias aisladas en algunos estados, fuertes ráfagas de viento con riesgo de tolvaneras y posibles torbellinos o tornados en diferentes regiones. Se recomienda precaución y atención a las autoridades locales ante estas condiciones meteorológicas adversas.

Las temperaturas extremas esperadas indican la necesidad de tomar medidas de prevención para evitar golpes de calor y deshidratación, especialmente en áreas donde se prevén máximas superiores a 45°C. Además, se recomienda protegerse adecuadamente en caso de vientos fuertes y condiciones de tormenta.

Clima por regiones en México:

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Zacatecas, Jalisco y Veracruz.
  • Viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Chihuahua.
  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco; y con posible formación de torbellinos o tornados: San Luis Potosí y Guanajuato.
  • Viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h: Tamaulipas, Veracruz (sur) y Oaxaca (Istmo de Tehuantepec); y con posible formación de torbellinos o tornados: Coahuila y Nuevo León.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México); y con posible formación de torbellinos o tornados: Querétaro, Hidalgo y Puebla.
  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Chihuahua, Durango, Zacatecas, Colima, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Chiapas y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Aguascalientes y Estado de México (suroeste).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Tlaxcala y Ciudad de México.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del domingo: sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.

En esta nota