Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Elecciones en México

¿Cuándo terminan las campañas e inicia la veda electoral?

El INE ha dictaminado que el término de las campañas electorales será el miércoles 29 de mayo de 2024.

El INE ha dictaminado que el término de las campañas electorales será el miércoles 29 de mayo de 2024.

CIUDAD DE MÉXICO.-A medida que se acerca el final de las intensas campañas electorales en México, se vislumbra un período de pausa antes de las elecciones del 2 de junio. Las campañas, que arrancaron el pasado 1 de marzo, llegarán a su fin el miércoles 29 de mayo, marcando el inicio de la veda electoral a partir del jueves 30 de mayo.

Desde el primer día de marzo, los candidatos han viajado por todo el país, presentando sus plataformas y buscando el respaldo de los votantes. Esta etapa de agitación política llegará a su conclusión el 29 de mayo, conforme lo establecido por el Instituto Nacional Electoral (INE). A partir de esa fecha, todas las actividades de campaña se detendrán, permitiendo a los ciudadanos reflexionar sobre sus decisiones electorales.

¿Cuándo terminan las campañas?

El INE ha dictaminado que el término de las campañas electorales será el miércoles 29 de mayo de 2024. Hasta ese momento, los candidatos tendrán la oportunidad de llevar a cabo actos públicos y esfuerzos de promoción para persuadir a los votantes.

¿Cuándo inicia la veda electoral?

La veda electoral dará comienzo justo después del cierre de las campañas, es decir, el jueves 30 de mayo de 2024. Este lapso, conforme al Artículo 251 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, brinda a los ciudadanos un tiempo para reflexionar y tomar decisiones informadas respecto a su voto. Durante la veda, queda prohibida cualquier forma de propaganda y actividad proselitista.

Te puede interesar: Ubica tu casilla: Te decimos cómo funciona la herramienta del INE

La veda electoral representa un periodo de reflexión para los electores, durante el cual tienen la oportunidad de considerar sus opciones sin la influencia de la propaganda política. Según el INE, este intervalo es crucial para garantizar la imparcialidad y transparencia de las elecciones.

¿Qué pasa si se viola la veda electoral?

La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece sanciones severas para aquellos que violen las normas de la veda electoral. Las infracciones pueden resultar en amonestaciones, multas, retirada de propaganda, suspensiones e, incluso, en casos extremos, la cancelación del registro del candidato o partido político.

En esta nota