Ultimátum de AMLO a gobernadores para Instalación del Sistema IMSS-Bienestar
Septiembre es la fecha límite para la implementación total del sistema IMSS-Bienestar, confirmó Rubén Rocha, el gobernador de Sinaloa.

SINALOA.- En un anuncio clave para el sector salud, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, confirmó esta noche que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha marcado como fecha límite los días 3 y 4 de septiembre para la implementación total del sistema IMSS-Bienestar.
También te podría interesar: AMLO promete el mejor sistema de salud del mundo para septiembre del 2024
El ultimátum de AMLO a los gobernadores
Durante una reunión entre los 23 mandatarios de Morena y sus aliados con el presidente, Rocha afirmó: “Entre 3 y 4 de septiembre deberá estar instalado el 100 por ciento de ese sistema: contrataciones, infraestructura, equipo y especialistas”.
Según Rocha, esta instalación debe abarcar el cien por ciento del sistema, incluyendo contrataciones, infraestructura, equipamiento y personal especializado. Destacó además la importancia de establecer los 11 mil comités de centros de salud que se crearán en el proceso.
Al ser preguntado sobre posibles retrasos en algunos estados, el gobernador aseguró que ya no hay margen para ello, indicando que las advertencias previas ya son cosa del pasado.
También te podría interesar: IMSS Bienestar anuncia la apertura de una convocatoria para contratar a 5 mil 799 enfermeras especialistas
Objetivo de IMSS-Bienestar
Con esta medida, el gobierno federal busca fortalecer y garantizar la cobertura y calidad de los servicios de salud en todo el país, bajo el nuevo modelo IMSS-Bienestar. En palabras del gobernador Rocha, “todo eso. Incluso los centros de salud y los hospitales. Los comités de los centros de salud, porque cada uno se crean, son 11 mil comités”. Esta acción representa un paso significativo en la estrategia de salud del gobierno de México.
También te podría interesar: IMSS Bienestar fortalece equipo con más médicos cubanos
Con información de La Jornada
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras el Gobierno de Sheinbaum anunció medidas para inhabilitar farmacéuticas que no entregan medicamentos, Birmex firmó un contrato de 73 millones de pesos con una empresa cuestionada por la ASF
Birmex contrató a Médica Farma Arcar por 73 millones de pesos para distribuir medicamentos al IMSS Bienestar en nueve estados, pese a que la ASF señaló a la empresa farmacéutica por pagos sin comprobar y un posible daño al erario
Menor vence el cáncer tras recibir atención oncológica por 5 años en México
IMSS lanza más descuentos a pensionados: Cine, teatro y transporte, entre los beneficios bajo la Ley 73 y 97