Julio Astillero acusa a Univisión de “agandallar” monetización del debate del INE
El periodista independiente señaló que Univisión supuestamente reclamó derechos sobre el “debate público” de los candidatos a la presidencia.

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el #NoAlAgandalleDeUnivisión, Julio Astillero, periodista independiente, acusó a la televisora de presuntamente reclamar derechos sobre las imágenes y transmisión segundo debate entre los candidatos a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.
Astillero expuso que su equipo trabajó por 4 horas y media para cubrir y analizar, además del equipo detrás de producción, sonorización y cámaras logrando 300 mil reproducciones, sin embargo afirma que Univisión les hizo un reclamo del material del debate cuando recalca que se trata señal pública al provenir del Instituto Nacional Electoral (INE).
#NoAlAgandalleDeUnivisión Hemos hecho hoy nuestro mayor esfuerzo para presentar un trabajo periodístico digno al cubrir el #DebatePresidencial2024 . Hemos trabajado durante 4 horas y media: @MarOliMx @temoris @fede_bonasso y @ArturoCanoMx en el análisis; @_alixfernanda @fercoso e…
— Julio Astillero (@julioastillero) April 29, 2024
Esta queja se une a varias de la transmisión entre las que han mencionado que se cortó durante intervenciones de ciertos candidatos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Fue un montaje mediático”: Pío López Obrador reclama justicia por “daño moral”
¿Por qué el INE multó por acordoneos? Así responden magistrados del Tribunal Electoral
INE presenta anteproyecto presupuestal 2026 por 25 mil 896 millones de pesos ¿En qué se va a invertir?
¿Adiós OPLES? Claudia Sheinbaum va por desaparecerlos porque “son caros para la democracia” y no los considera relevantes ni eficaces