AMLO pide respeto a Estados Unidos por informe de Departamento de Estado
López Obrador ha sostenido que hay una baja en el nivel de homicidios durante su administración, respecto a las anteriores.

Ciudad de México (GH).- El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió respeto al Departamento de Estado de Estados Unidos, luego de su reciente informe sobre derechos humanos.
Ayer sacó el Departamento de Estado una resolución hablando de que en México se violan derechos humanos y ellos situándose como los jueces del mundo. Nosotros somos respetuosos con ellos, ellos deberían de ser respetuosos con nosotros”, dijo durante su conferencia matutina.
El informe de Estados Unidos detalló que los niveles de violencia en México se mantuvieron elevados debido a que se dejó de investigar homicidios, tortura, secuestro y otros delitos del fuero federal.
López Obrador ha sostenido que hay una baja en el nivel de homicidios durante su administración, respecto a las anteriores.
Nosotros no les decimos y ¿por qué tienen un candidato hostigándolo en los juzgados?, y ¿por qué destinas miles y millones de dólares para la guerra?”, cuestionó el mandatario.
El Presidente criticó el informe de Estados Unidos y destacó que México se abstiene de señalar la falta de atención a los jóvenes que mueren por su adicción a las drogas y al fentanilo.
¿Por qué reprimes, maltratas a los migrantes? Nosotros no emitimos una carta de buena conducta porque no nos corresponde. Ojalá y eso vaya cambiando, porque no les ayuda”, destacó.
También te puede interesar: EU critica a México por dejar la mayoría de casos criminales de 2023 sin resolver
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Rebrote del gusano barrenador en México frena reapertura de la frontera ganadera con Estados Unidos y genera pérdidas millonarias al sector pecuario nacional

Estados Unidos acepta rastrear armas que entran a México desde su país, dice Sheinbaum tras acuerdo bilateral

Sheinbaum pide a Trump “consideración” para México ante los nuevos aranceles a camiones pesados que entrarían en vigor el 1 de octubre

Aunque ahora México importa más productos de Asia que de EEUU y Canadá, los nuevos aranceles de Sheinbaum a productos chinos podrían subir su precio hasta un 100%

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados