IECM entrega boletas para voto en el extranjero al INE
Más de ocho mil boletas para la elección de Jefatura de Gobierno de Ciudad de México fueron entregadas al Instituto Nacional Electoral.

CIUDAD DE MÉXICO.- Por medio de un comunicado, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó este domingo que ha entregado los materiales y documentos electorales necesarios para que las personas mexicanas residentes en el extranjero puedan ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones de junio.
Los paquetes electorales fueron entregados a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) a una de sus bodegas en la capital de México.
Dichos materiales contenían un total de ocho mil 884 boletas para la elección de Jefatura de Gobierno y una cantidad equivalente para la elección de Diputación Migrante. Además de las boletas, se incluyeron urnas, cajas paquetes, polípticos y cajas de traslado.
Te puede interesar: INE excluye a mexicanos en el extranjero de elecciones
De este modo, las personas que residen en el extranjero y que se inscribieron para votar por correo recibirán durante la primera semana de mayo el Paquete Electoral Postal, el cual contiene las boletas impresas e instrucciones.
Además, vendrá incluído un sobre ya pagado para devolverlo a la autoridad electoral nacional en México, el cual debe ser enviado a más tardar a las 08:00 horas (tiempo del Centro de México) del 1 de junio de 2024.
El IECM también elaboró un políptico, incluido en el paquete, que permite a los votantes conocer las propuestas de las candidaturas locales para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y la Diputación Migrante.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Fue un montaje mediático”: Pío López Obrador reclama justicia por “daño moral”
¿Por qué el INE multó por acordoneos? Así responden magistrados del Tribunal Electoral
INE presenta anteproyecto presupuestal 2026 por 25 mil 896 millones de pesos ¿En qué se va a invertir?
¿Adiós OPLES? Claudia Sheinbaum va por desaparecerlos porque “son caros para la democracia” y no los considera relevantes ni eficaces