CIDH insta a Ecuador a proteger la vida de Jorge Glas
Recuerda medidas cautelares previas y destaca la ilegalidad de la acción policial. Glas, buscando asilo político, enfrenta cargos de corrupción.

QUITO.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington, emitió un comunicado el pasado lunes instando a Ecuador a proteger la vida del exvicepresidente Jorge Glas, quien se encuentra recluido en una cárcel de máxima seguridad desde el 6 de abril tras una polémica incursión policial en la Embajada de México en Quito.
La CIDH expresó su preocupación por los eventos relacionados con la intrusión en la Embajada de México y llamó a Ecuador a respetar las normas internacionales sobre la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y el asilo diplomático en la región.
La Comisión también hizo un llamado específico a Ecuador para que adopte las medidas necesarias destinadas a proteger los derechos a la vida e integridad personal de Jorge Glas, quien es beneficiario de medidas cautelares otorgadas por la CIDH.
Antecedentes y medidas cautelares
La CIDH recordó que el 31 de diciembre de 2019 otorgó medidas cautelares a favor de Jorge Glas, en las cuales solicitaba al Estado ecuatoriano adoptar las medidas necesarias para proteger sus derechos a la vida e integridad personal.
Estas medidas fueron concedidas debido a la situación de Glas, quien había solicitado la intervención de la CIDH mientras cumplía condena en prisión por casos de corrupción durante su periodo como vicepresidente de Ecuador.
Situación actual y respuesta de Ecuador
La CIDH aseguró que Ecuador ha informado periódicamente sobre la implementación de las medidas cautelares dispuestas por la Comisión, pero destacó que, a pesar de los cambios en las circunstancias de Glas, las medidas cautelares permanecen vigentes hasta la fecha.
La Comisión también tomó nota de la resolución de condena a la intrusión policial en la Embajada de México en Quito, emitida por el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), y la cual también hace un llamado al respeto de la inviolabilidad de las sedes diplomáticas.
Irregularidades en el caso Glas
Glas se encontraba en la Embajada de México en Quito desde diciembre y solicitó asilo político, denunciando las imputaciones en su contra como un caso de ‘lawfare’. Sin embargo, posteriormente fue capturado por un caso relacionado con la reconstrucción tras un terremoto y por cargos de corrupción.
La irrupción en la Embajada de México fue considerada ilegal y arbitraria por un tribunal ecuatoriano, lo que ha llevado a una ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador, con el primero denunciando al segundo ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por violaciones al derecho internacional y soberanía nacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Desde un falso call center en Ecuador, chinos extorsionaban víctimas en México
Vuelven a arrestar al narco más buscado de Ecuador, alias ‘Fito’, despúes de casi dos años de haberse fugado de la cárcel; es líder de Los Choneros, quienes proveen cocaína colombiana para el Cártel de Sinaloa
Ejército de Ecuador lanza billetes falsos desde helicópteros para combatir el crimen en Durán
Ancelotti se sorprende con heladero que entregó el balón en partido de la Selección Brasileña