AMLO liderará reunión de la Celac para defender denuncia contra Ecuador
En la conferencia matutina del mandatario, se confirmó la participación en la reunión que tendrá lugar a las 9:00 de la mañana.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, encabezará este martes una reunión virtual extraordinaria de mandatarios de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), donde abordará la denuncia presentada por su gobierno contra Ecuador por el asalto a la Embajada de México en Quito.
En la conferencia matutina del mandatario, se confirmó la participación en la reunión que tendrá lugar a las 9:00 de la mañana, donde se discutirá principalmente el incidente diplomático ocurrido el pasado 5 de abril.
La denuncia, presentada ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) el jueves pasado, exige la suspensión de Ecuador de las Naciones Unidas hasta que ofrezca una disculpa pública por el allanamiento a la sede diplomática mexicana, donde se llevó a cabo el arresto del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.
El presidente López Obrador enfatizó que la prioridad de su gobierno es abordar esta violación a la soberanía y al derecho internacional. Aunque el caso de Glas ha suscitado controversia, el mandatario subrayó que la denuncia busca proteger el derecho de asilo en general, no solo en casos específicos.
Te puede interesar: ACNUR: México registra cifra histórica de solicitudes de asilo
La cumbre de la Celac fue convocada por la presidenta temporal del organismo, la mandataria de Honduras, Xiomara Castro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses