Sicarios acribillan a Tesorero Municipal en Michoacán
El clima de inseguridad en Michoacán se ha agudizado durante el actual proceso electoral en México, con la renuncia de al menos 22 aspirantes a alcaldes debido a amenazas del crimen organizado.

MICHOACÁN.- Este viernes, un acto de violencia sacudió a la región oriental del estado mexicano de Michoacán, cuando Javier Miranda González, tesorero municipal de Senguio, fue brutalmente asesinado a balazos por un par de sicarios. Este crimen se suma a la alarmante cifra de 402 homicidios violentos registrados en Michoacán durante los primeros 82 días del año en curso.
Según información proporcionada por la Fiscalía General del Estado (FGE), el fatídico suceso ocurrió durante la mañana de este viernes, cuando Miranda González se disponía a abordar su camioneta ‘pick-up’ frente a su residencia en la calle Ocampo, en la zona central de Senguio. Los perpetradores, tras cometer el ataque, escaparon velozmente a bordo de una motocicleta, desencadenando un operativo de búsqueda por parte de las autoridades locales y estatales.
Las autoridades han iniciado diversas líneas de investigación para esclarecer el móvil detrás de este crimen atroz, considerando la posibilidad de que el funcionario haya sido objeto de extorsión por parte del crimen organizado. Senguio, un municipio con menos de 20.000 habitantes, se encuentra en una zona limítrofe entre Michoacán y el Estado de México, una región donde operan diversas organizaciones criminales, como La Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios, Cartel de Los Correa y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), luchando por el control de actividades ilícitas.
El clima de inseguridad en Michoacán se ha agudizado durante el actual proceso electoral en México, con la renuncia de al menos 22 aspirantes a alcaldes debido a amenazas del crimen organizado. En todo el país, 83 aspirantes a cargos de elección popular han solicitado medidas de protección, según informó la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei. Incluso los candidatos presidenciales, tanto oficialistas como opositores, han requerido protección federal.
Te puede interesar: Asesinan al precandidato morenista en Acatzingo, Puebla
El país se enfrenta al proceso electoral más grande de su historia, con más de 20.700 cargos públicos en juego, pero esta trágica realidad se ve empañada por la violencia política, que ha cobrado la vida de al menos 44 candidatos, políticos, funcionarios y sus familiares hasta la fecha.
A pesar de la falta de un registro oficial, organizaciones como Data Cívica han documentado un preocupante aumento en los actos de violencia política, con el asesinato de al menos 10 candidatos en el primer bimestre de 2024 y 36 homicidios relacionados con la violencia política solo en el mes de febrero.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Dos líderes limoneros de Michoacán y el alcalde de Uruapan asesinados en menos de 15 días; todos coincidían en denunciar el dominio del crimen organizado en el estado

“No estás sola”: Apoyan en funeral a esposa de Carlos Manzo y ella promete continuar su legado político en Uruapan

Evento donde asesinan a Carlos Manzo no contaba con filtros, era público y abierto: Harfuch

Adolescente presuntamente implicado en el asesinato del alcalde Carlos Manzo, fue hallado sin vida en; la Fiscalía investiga y espera peritajes para confirmar su participación en el ataque

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados