Candidatos a la presidencia de México firmaron el “Compromiso por la Paz” propuesto por la Iglesia Católica
Este compromiso consta de 117 propuestas destinadas a abordar la problemática de la violencia en el país.

CIUDAD DE MÉXICO.- Un evento llevado a cabo este lunes reunió a los candidatos opositores a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez de Fuerza y Corazón por México y Jorge Álvarez Máynez del partido Movimiento Ciudadano (MC), firmaron el “Compromiso por la Paz”, una iniciativa propuesta por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). Este compromiso consta de 117 propuestas destinadas a abordar la problemática de la violencia en el país.
Construyamos condiciones para construir la paz en el país, presentamos el Compromiso Nacional por la Paz, este documento se ha construido desde la escucha amplia y el diálogo entre más de 1600 instituciones y la identificación de 300 buenas prácticas.
— CEM (@IglesiaMexico) March 11, 2024
👇https://t.co/ZU77ZHuiA9 pic.twitter.com/ncLI5LenZi
La firma del documento comenzó con la ratificación por parte de Álvarez Máynez, seguido por Gálvez y posteriormente por Claudia Sheinbaum, candidata del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quien expresó algunas diferencias respecto a ciertos puntos, como la “militarización” de México.
Durante el evento, Álvarez Máynez criticó a sus oponentes, calificándolos de “responsables” de mantener una estrategia de seguridad “fallida”. Además, lamentó la falta de acción por parte del Gobierno actual en este ámbito y cuestionó el respaldo de la coalición PRIPAN a la militarización.
El enfoque propuesto por Álvarez Máynez se centra en un “plan nacional de pacificación”, el cual incluye reformas policiales, cambios en el sistema penitenciario y una mayor atención a las comunidades indígenas.
Por otro lado, Gálvez reiteró su propuesta de establecer una “megacárcel” para abordar el hacinamiento y la violencia en los centros penitenciarios, destacando la necesidad de una renovación total del sistema penitenciario para promover la rehabilitación social.
Te puede interesar: Pensiones y salarios: Iniciativas clave en encuentro AMLO - Gómez Urrutia
El presidente de la CEM, Rogelio Cabrera, destacó el asesinato de dos sacerdotes en 2022 como un “punto de inflexión” para la Iglesia mexicana, que condujo al movimiento que culminó en el Compromiso por la Paz. Este documento busca fortalecer los lazos sociales y abordar la crisis de seguridad en el país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum viaja a Guatemala y se reúne con Bernardo Arévalo: “Fortalecemos la fraternidad y prosperidad compartida”, dice la presidenta
EEUU va por empresarios y empresas de Puerto Vallarta ligados al CJNG en red de huachicol fiscal; anuncia sanciones para instituciones extranjeras que operen con ellos
Luego de que SEP y Sheinbaum prohibieran la comida chatarra el ciclo escolar pasado, dudan sobre las nuevas reglas en las escuelas de todo México: ¿Deberán llevar solo alimentos saludables el 1 de septiembre?
Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 18 de agosto del 2025