México registra 4 mil 311 casos positivos de Covid-19 en lo que va de 2024
La OMS ha confirmado que es posible contraer Covid-19 en climas soleados o cálidos, ya que se han registrado casos en países con altas temperaturas.

CIUDAD DE MÉXICO.- México ha registrado un total de 4 mil 311 casos positivos de Covid-19, de acuerdo con datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver); lo que representa un aumento de 741 casos respecto a la semana pasada.
Del mismo modo, se informó del registro de 47 mil 925 casos sospechosos de SARS-CoV-2 y alrededor 112 defunciones a causa del virus.
A nivel nacional, las entidades con mayor número de contagios son Ciudad de México con mil 312 casos positivos, Estado de México con 366, Querétaro con 319, Puebla con 216, Jalisco con 201, Michoacán con 114, Zacatecas con 127, Nuevo León con 187, Guanajuato con 158, e Hidalgo con 161.
Te puede interesar: Científico afirma existencia de pruebas de que el COVID-19 fue creado intencionalmente en laboratorio chino
En el pasado mes de diciembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) designó a la variante JN.1 como una variante de interés debido a su rápida propagación, y subrayó que las vacunas siguen siendo efectivas contra el virus.
La OMS ha confirmado que es posible contraer Covid-19 en climas soleados o cálidos, ya que se han registrado casos en países con altas temperaturas. Para protegerse, se recomienda lavarse las manos con frecuencia y de manera adecuada, y evitar tocarse los ojos, la boca y la nariz.
Asímismo, ha destacado que el virus puede transmitirse en cualquier zona, incluidas las de clima cálido y húmedo, y ha enfatizado la importancia de adoptar medidas de protección en áreas con casos de Covid-19 y al viajar a ellas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cofepris ordena retirar ventiladores por fallas que podrían poner en riesgo la vida de pacientes
CDC elimina recomendación de refuerzos universales de COVID-19; recomiendan que México adopte la misma postura
El 2 de octubre no se olvida: Así era México en 1968, el año de los Juegos Olímpicos y la represión estudiantil que derivó en la Masacre de Tlatelolco
Estudio de IPN revela que mercado ilegal de cigarros triplicó su presencia en México en ocho años, ya domina el 28% del consumo