México y Estados Unidos comparten estrategias para combatir trata y explotación de personas
La Embajada de Estados Unidos en México informó que el seminario también incluyó esfuerzos contra el secuestro en México.

CIUDAD DE MÉXICO.- En un seminario realizado bajo el Marco Bicentenario, los gobiernos de México y Estados Unidos intercambiaron sus experiencias y desafíos en la lucha contra la trata de personas y la explotación infantil.
En coordinación de la Fiscalías Generales mexicanas, se abordaron temas como programas de asistencia a víctimas, técnicas de entrevistas, comunicación con menores y consideraciones judiciales en el uso de redes sociales y escuchas electrónicas.
Por otro lado, la Embajada de Estados Unidos en México informó que el seminario también incluyó esfuerzos contra el secuestro en México, así como cooperación e investigaciones transnacionales.
Te puede interesar: SRE y OIM establecerán mesas de trabajo para proteger a migrantes en México
El principal beneficio destacado fue la interacción internacional y la exposición a diversas entidades dedicadas a combatir la trata de personas.
Este esfuerzo fue financiado por la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés), destacando la colaboración entre ambos países para abordar conjuntamente los retos en seguridad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum niega acuerdo con la DEA sobre despliegue de ‘Operación Portero’: “No hay ningún acuerdo”, asegura
300 mil migrantes varados en México tras reformas migratorias de EEUU, impulsadas por Donald Trump
Dron de CBP que sobrevoló Valle de Bravo en Edomex, fue por operación contra crimen organizado: Sheinbaum aclara el uso del dron que solicitó México a EEUU
Sheinbaum: “Muy probable” que Marco Rubio visite México en septiembre para firmar acuerdo de seguridad