SEP lanza convocatoria para promoción de maestros de educación básica
El monto del estímulo asignado podría ser de entre el 35 y el 41% del salario, con la opción de aumentarlo cada cuatro años

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), mediante la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), en coordinación con las autoridades educativas de las 32 entidades federativas, anunciaron el sábado la publicación de la convocatoria para el proceso de promoción horizontal en educación básica 2024 en sus respectivas páginas electrónicas oficiales.
Mediante un comunicado, la institución señaló que la promoción horizontal representa un estímulo para los docentes debido a su dedicación al servicio, compromiso con sus responsabilidades y esfuerzos por profesionalizarse.
Te puede interesar: Megapuente pre Semana Santa: ¿Cuándo será y quiénes descansarán antes de vacaciones?
Se especificó que el monto del estímulo asignado oscila entre el 35 y el 41 por ciento del salario, con la opción de aumentarlo cada cuatro años.
El incentivo, agregó, es de carácter permanente y se prioriza la antigüedad para su asignación, y tiene valor de 35 puntos respecto a los demás elementos, que en total suman 100.
Más de 81 mil maestros beneficiados
Dijo que a la fecha, por medio de los procesos de promoción horizontal de la Usicamm, se han beneficiado 81 mil 493 maestras y maestros, y las convocatorias se emiten con base en la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, considerando los contextos regionales del servicio educativo, atendiendo las diferencias regionales y las necesidades del entorno del servicio educativo.
Indicó que también se otorgarán cinco puntos a maestras o maestros que no cuenten actualmente con ningún tipo de incentivo, para contribuir a la equidad en el acceso.
Agregó que quienes participen en este proceso y cuenten con algún incentivo del extinto programa de carrera magisterial, de promoción en la función por incentivos en Educación Básica o con el incentivo de ATP, conservarán ese beneficio.
Con el propósito de atraer a las maestras y a los maestros de educación básica, y propiciar su arraigo en zonas de alta pobreza o de marginación, se otorgarán incentivos económicos superiores al personal adscrito a centros de trabajo ubicados en zonas urbanas”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Regreso a clases 2025: ¿Cuánto podrías gastar para comprar todo lo necesario?
CNTE logró que la SEP y Claudia Sheinbaum congelaran la edad de jubilación para maestros, pero le costará 36 mil millones de pesos adicionales al gobierno tan solo en este sexenio
SEP recomienda cambios en graduaciones escolares con mayor austeridad y conciencia
Cuatro de cada 10 estudiantes tienen sobrepeso u obesidad: SEP