UNAM emite recomendaciones para cuidar el agua tras escasez en CDMX
Entre las principales recomendaciones se encuentran reducir el tiempo de las duchas y recoger el agua en cubetas para reutilizarla en otras actividades.

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la preocupación por la escasez de agua en Ciudad de México y un probable “día cero”, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha emitido una serie de recomendaciones para fomentar el cuidado del agua mediante acciones individuales y colectivas.
De este modo, el Comité Asesor de Salud, Protección Civil y Manejo Ambiental recordó su contribución al estudio de este fenómeno a través de grupos de investigación, tales como la “Red del Agua UNAM”, el “Observatorio del agua UNAM” y el programa “PUMAGUA”.
Entre las principales recomendaciones se encuentran reducir el tiempo de las duchas y recoger el agua en cubetas para reutilizarla en otras actividades. Al mismo tiempo de revisar y reparar fugas en llaves y sistemas hidráulicos, e incluso instalar dispositivos ahorradores de agua y aireadores en regaderas y grifos.
La UNAM recomendó usar la lavadora con carga completa de ropa
También se anima a utilizar solo un vaso de agua al cepillarse los dientes, regar las plantas solo cuando sea necesario y en horarios adecuados, reutilizar el agua de cocer verduras para regar plantas y evitar tirar desechos químicos o plásticos en la red de drenaje y descongelar alimentos sin usar agua corriente.
Por último, recomiendan revisar y reparar sistemas de medición y válvulas de seccionamiento, instalar inodoros de bajo consumo y mingitorios secos, así como ajustar sistemas de riego para reducir su frecuencia y cantidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Al menos 24 planteles de la UNAM suspenden clases presenciales por amenazas digitales

UNAM condena actos vandálicos en el Centro Cultural Tlatelolco durante marcha del 2 de octubre
Rector de la UNAM promete acciones tras ataque en el que perdió la vida un estudiante “Redoblaremos esfuerzos”

Lex Ashton, masculinidad tóxica y violencia: cómo los foros incel están marcando a los jóvenes

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados