INE prepara método de recolección de preguntas de redes para debate presidencial
Aquí te contamos cuáles son los requisitos para que tu pregunta sea considerada.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado luz verde a un proyecto para establecer el procedimiento para recabar preguntas provenientes de redes sociales para el próximo debate presidencial.
Este debate está programado para llevarse a cabo del 20 de febrero al 21 de marzo. Dicho proyecto será presentado ante el Consejo General del INE para su debate y votación.
La convocatoria estará abierta para personas de 13 años en adelante. Para que una pregunta sea considerada, deberá cumplir con los siguientes requisitos:
a) Apegarse a los temas definidos para el debate (Educación, salud, transparencia, combate a la corrupción, no discriminación y grupos vulnerables y violencia en contra de las mujeres).
b) La redacción de las preguntas no debe incluir discursos de odio, inclinación partidista, ideológica, religiosa o cualquier manifestación de violencia o discriminación.
c) Redactarse de forma general y no dirigida a candidatura específica.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum felicita a Mark Carney por su triunfo como Primer Ministro de Canadá: “Seguiremos trabajando con nuestro socio comercial”, afirma
Candidatos “defensores de narcos” en elección Judicial podrían ser descalificados: Sheinbaum
INE aclara que anulación de candidaturas por nexos criminales es facultad del TEPJF
El INE lanza simulador de voto para la elección judicial del 1 de junio: “No hay mano negra, la ciudadanía está con nosotros”