INE prepara método de recolección de preguntas de redes para debate presidencial
Aquí te contamos cuáles son los requisitos para que tu pregunta sea considerada.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado luz verde a un proyecto para establecer el procedimiento para recabar preguntas provenientes de redes sociales para el próximo debate presidencial.
Este debate está programado para llevarse a cabo del 20 de febrero al 21 de marzo. Dicho proyecto será presentado ante el Consejo General del INE para su debate y votación.
La convocatoria estará abierta para personas de 13 años en adelante. Para que una pregunta sea considerada, deberá cumplir con los siguientes requisitos:
a) Apegarse a los temas definidos para el debate (Educación, salud, transparencia, combate a la corrupción, no discriminación y grupos vulnerables y violencia en contra de las mujeres).
b) La redacción de las preguntas no debe incluir discursos de odio, inclinación partidista, ideológica, religiosa o cualquier manifestación de violencia o discriminación.
c) Redactarse de forma general y no dirigida a candidatura específica.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Adiós OPLES? Claudia Sheinbaum va por desaparecerlos porque “son caros para la democracia” y no los considera relevantes ni eficaces
Sheinbaum le pide a Ricardo Salinas Pliego “pagar impuestos” antes de lanzarse como candidato presidencial en 2030
Julio Pérez Pérez recibe constancia como alcalde electo de Pantelhó, Chiapas
¿Morena, PVEM y PT ya romperán alianza? Crecen las tensiones internas entre ambos partidos tras acusar al guinda de “ratas”