Pemex construirá plataformas marinas móviles para optimizar producción
Estas plataformas, concebidas con flexibilidad y movilidad, forman parte de una estrategia destinada a optimizar y reducir los costos asociados con la exploración.

CIUDAD DE MÉXICO.- Por medio de un comunicado, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó este miércoles que está planeando la construcción de seis plataformas marinas temporales y móviles en Veracruz para aumentar la producción en seis campos adicionales.
El director general de Pemex Exploración y Producción, Ángel Cid, detalló que estas plataformas, concebidas con flexibilidad y movilidad, forman parte de una estrategia destinada a optimizar y reducir los costos asociados con la exploración.
Por otro lado, José Manuel Cancino Hernández, gerente de Supervisión de Proyectos de Infraestructura Estratégica de la empresa, explicó que las estructuras están diseñadas para ser desplazadas a diferentes ubicaciones según las demandas de producción, eliminando la necesidad de construir nuevas instalaciones.
Dicha estrategia permitirá a la compañía petrolera mexicana poner en marcha inicialmente 12 pozos y, en total, perforar 24 pozos durante el presente año.
Ángel Cid resaltó la importancia de estas plataformas para acelerar la producción de los seis nuevos campos, con la meta de que estén operativos antes de que concluya el año.
El director general de la empresa, Octavio Romero Oropeza, mencionó que las plataformas actualmente se encuentran en proceso de construcción en Congregación Anáhuac, Veracruz, en las instalaciones de la empresa Eseasa.
Estos nuevos campos han desempeñado un papel fundamental en el incremento de la producción de Pemex, aportando más de 560 mil barriles diarios en 2023, lo que representó aproximadamente el 30% de la producción total de la empresa.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pemex debe 20 mil millones de dólares a contratistas y enfrenta riesgo de colapso en servicios petroleros si no liquida adeudos; advierten sobre posible paro en julio
La llegada del megabuque de EEUU con millones de litros de diésel ilegal expuso una gran red de huachicol fiscal estadounidense, la nueva gran economía del narco mexicano ligada a empresarios de ambos países y funcionarios aduanales
Además de la deuda millonaria que arrastra a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo se enfrenta a denuncias de acoso laboral y corrupción
Esta es la cantidad millonaria que planea ahorrar PEMEX tras recortar plazas y congelar contrataciones