Consejerías del INE señalan que “hay unilateralidad” en los nombramientos de Taddei
El consejero Marín Faz señaló que los nombramientos son decisiones unilaterales y que vigilarán el desempeño de sus funciones.

CIUDAD DE MÉXICO.- Consejerías del Instituto Nacional Electoral (INE) han señalado que, frente a los seis nombramientos de encargados de despacho realizados de manera unilateral por la presidenta Guadalupe Taddei, su responsabilidad radica en vigilar el cumplimiento de sus funciones.
Antes de la sesión, el consejero Marín Faz indicó que estos nombramientos son decisiones unilaterales derivadas de la resolución del Tribunal Electoral. Aseguró que estarán atentos al desempeño de las funciones de los designados.
Hay unilateralidad. A final de cuentas, estas personas deberán cumplir con sus funciones. Nadie les va a eximir de que cumplan con sus funciones. Pero lo que va a suceder ahora es que vamos a tener las consejerías que aguzar nuestra labor de vigilancia, que forma parte de una obligación incluso legal”, sostuvo.
Observaciones sobre los nombramientos
La consejera Claudia Zavala comentó que “no son nombramientos de encargadurías consensuados, porque es una facultad que se le dio en la resolución (del Tribunal Electoral) de poderlo hacer (…) No tienen un consenso porque no es necesario, en este caso”.
Te puede interesar: INE extiende plazo a personas que no pudieron concluir trámite de credencial
Afirmó que el modelo del INE implica ser un colegiado y tomar decisiones con base en el consenso.
Subrayó que el INE no se limita solo a las consejerías y a los titulares de las áreas, sino que abarca toda la estructura necesaria para llevar a cabo el proceso electoral.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
INE concluye cómputos de histórica elección judicial; declaratoria de validez será el domingo
INE multa a Morena con más de 21.6 millones de pesos por irregularidades en gastos de campaña
Por estas razones el INE sanciona con 32 millones de pesos a partidos políticos
El nuevo partido conservador de Eduardo Verástegui, que busca ser una nueva derecha afín a la política de Trump y Milei, pero en México; rechaza vínculos con el PAN y los tacha de “tibios, cobardes y wokistas”