Cofepris evaluará vacuna Patria contra COVID-19
Cofepris dijo en un comunicado que la empresa Avi-Mex S.A. de C.V. ingresó la solicitud de autorización para uso de emergencia de la vacuna Patria contra COVID-19.

CIUDAD DE MÉXICO.-La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha anunciado que el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) llevará a cabo la evaluación de la solicitud de autorización para uso de emergencia de la vacuna Patria contra el COVID-19, presentada por la empresa Avi-Mex S.A. de C.V.
En un comunicado oficial, Cofepris subraya que el CMN, como órgano auxiliar de consulta, jugará un papel crucial en este proceso.

Este comité emitirá opiniones técnicas no vinculantes sobre la vacuna, basándose en la evidencia científica y médica presentada.
— Es esencial destacar que esta evaluación no constituye la autorización final para la obtención del registro sanitario”, dijo la Cofepris.
Cofepris transmitirá en vivo la sesión
La sesión de evaluación, que será transmitida a través de las redes sociales de Cofepris.
La dependencia indicó que “este proceso regulatorio, considerado pionero a nivel mundial, reafirma el enfoque de Cofepris en la protección de la salud y el acceso sanitario con altos estándares de calidad”.
Te puede interesar: Cofepris alerta sobre la comercialización ilegal de este insecticida doméstico
Cabe mencionar que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha distinguido a Cofepris como autoridad reguladora nacional de referencia durante más de una década.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
EEUU pidió a Claudia Sheinbaum eliminar la política energética que favorece a CFE y Pemex, y las inconsistencias en Aduanas, advirtiéndole que ponen en riesgo el T-MEC
Retiran del mercado crema dental Colgate Total CLEAN MINT por riesgo de reacciones adversas, advierte COFEPRIS
Si usas la pasta dental Colgate Total, debes estar atento a estos síntomas; Cofepris alerta y pide dejar de usarla de inmediato en México y otros países
Infecciones respiratorias podrían reactivar células cancerígenas latentes, según estudio en Nature