Se advirtió a ministra Piña liberación de militares de caso Ayotzinapa: Revelan
AMLO reveló que envió una carta el pasado diciembre a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, para advertirle sobre la situación.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha acusado al Poder Judicial de tener un interés político en la liberación de ocho militares involucrados en el caso Ayotzinapa, quienes fueron liberados tras una resolución del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito en la Ciudad de México.
AMLO reveló que envió una carta el pasado diciembre a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, para advertirle sobre la situación y expresar su preocupación acerca de un presunto intento de desprestigiar al Ejército y generar una imagen negativa de esta institución.
Luisa María Alcalde hace pública la carta
En respuesta a la instrucción presidencial, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, hizo pública la carta enviada a la ministra Piña el 12 de diciembre. En la misiva, se advertía sobre el riesgo de modificar las medidas cautelares y se resaltaba la trascendencia del caso para el Estado mexicano.
Atendiendo a la instrucción del Presidente @lopezobrador_, hacemos pública la carta que enviamos a la ministra Norma Piña desde el 12 de diciembre sobre la posible liberación de 8 militares vinculados al caso Ayotzinapa.
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) January 23, 2024
Ahí le advertimos del riesgo de modificar las medidas… pic.twitter.com/q4B1hX2UTi
Te puede interesar: Caso Ayotzinapa: 14 militares detenidos exigen su liberación mediante dichos de AMLO como prueba de su inocencia
La carta menciona la resolución del Primer Tribunal Colegiado, que determinó modificar la prisión preventiva oficiosa de los ocho militares, lo que según Alcalde, aumenta el riesgo de sustracción de la justicia.
La secretaria confía en que el Poder Judicial velará por el Estado de Derecho, garantizando los derechos humanos de las víctimas y sancionando a los responsables, evitando así transmitir un mensaje de impunidad e injusticia a la sociedad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Nueva Corte inició funciones “pasando la tijera” con su plan de austeridad y reducción de dispendio, nepotismo y privilegios, tal como Claudia Sheinbaum y AMLO lo quisieron
¿Norma Piña aseguró la comodidad de su retiro? Pensiones de ministros en retiro costarían más de 2.2 millones de pesos al mes
Felipe Calderón critica a Ken Salazar por no frenar la “demolición” del Poder Judicial en México: “Ocurrió frente a sus narices”
Pedro Segura es ingresado al Penal por vínculos con “Guerreros Unidos” y caso Ayotzinapa