Crimen organizado roba 56 camiones al día en México; tendencia va en aumento: Empresa Overhaul
Según el análisis, los grupos delictivos muestran ser cada vez más violentos y tienden a realizar ataques con mayor frecuencia en el Centro del País

CIUDAD DE MÉXICO, México.- El hurto de vehículos de carga en México continúa en aumento, y las proyecciones para este 2024 indican una persistencia en el incremento de este delito.
En este contexto, los grupos delictivos muestran ser cada vez más violentos y tienden a realizar ataques con mayor frecuencia en el Centro de México.
Te puede interesar: VIDEO: Reclama Xóchitl Gálvez por ola de violencia en México
Según los datos proporcionados por la firma de análisis Overhaul, en 2022 México registró un promedio diario de 56 robos de carga, además de enfrentar niveles significativos de delitos violentos.
Recientemente, en varios robos los delincuentes han disparado directamente contra los conductores y sus unidades de carga mientras estaban en movimiento, en lugar de utilizar las armas para amenazar a los conductores", detalló la empresa.
Presentan documento de evaluación
En su documento “Evaluación Global de Riesgos de Robo de Carga 2023”, la empresa Overhaul detalló que los grupos criminales en México se han adaptado a los horarios comerciales, con lo que 84% de los robos ocurren en días laborables.
Estas actividades tuvieron su punto máximo entre los martes y jueves, donde se experimentó el 54% de los robos. El horario de mayor riesgo para mover mercancías fue entre las 5:00 am y las 12:00 pm para 42% de los robos. La mayoría de los eventos ocurrieron en puntos calientes ubicados en el Estado de México, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro.
El análisis detalló que el número total de robos registrados en 2022 mostró un aumento del 1.3% respecto al año anterior, siendo el Estado de México y Puebla donde se concentraron 52% de los hurtos; mientras que Guanajuato y Jalisco fueron los estados más representados en la región occidental con 17%.
Un análisis espacial de los eventos registrados en 2022 muestra que 68% de los robos ocurrieron en aproximadamente el 9% del territorio nacional. En 2021, esa misma proporción se incluía en el 10% del territorio. Este análisis muestra que la actividad criminal se está concentrando en la región central en lugar de expandirse a otras partes del país. La región central es un punto de conexión ineludible a la hora de desplazarse por México por vía terrestre", detalló.
Previsiones al alza
El análisis de Overhaul revisó el primer trimestre de 2023, donde se presentó un aumento en los eventos de robo de 8% en México y las previsiones lo mantienen al alza.
El número final de robos de carga registrados durante 2023 probablemente también será mayor que el de 2022. Se espera que los productos de alimentos y bebidas sigan siendo los más populares, principalmente porque tienen una gran demanda y son fáciles de colocar en los mercados informales", se dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Viajas en carretera esta Semana Santa? Estas son las horas más peligrosas y las zonas con más asaltos y accidentes
Megabuque que venía de EEUU con millones de litros de diésel ilegal marca nuevo récord de decomiso en México con la incautación y revelación de red de huachicoleo fiscal ligada al CJNG
¿Quién es Eddy Barrón? Capitán del Ejército Mexicano canta corridos para acercarse a los jóvenes y fortalecer el reclutamiento militar y alejarlos del narco
Capturan a presunto líder de “Los Gastones” en Edomex : Esto dicen las autoridades