Llega AMLO a terrenos de Lalo Mora en Nuevo León
El presidente llegó en un helicóptero militar a Nuevo León para supervisar la construcción del acueducto El Cuchillo II, el cual prometió comenzará a operar en julio de 2023.
NUEVO LEÓN, México.- Lalo Mora, el conocido intérprete de la música regional mexicana, reveló que este sábado el helicóptero militar que transportó al presidente Andrés Manuel López Obrador a Nuevo León para inspeccionar el progreso en la construcción del acueducto El Cuchillo II, aterrizó en uno de los terrenos que él posee.
A través de su cuenta de Instagram, el afamado cantante expresó que pudo saludar y agradecer al Presidente su respaldo para llevar a cabo esta importante obra hidráulica, la cual considera que será sumamente beneficiosa para esa región.
El día de hoy nuestro presidente visitó Nuevo León para revisar los avances en el acueducto El Cuchillo II y tuve la oportunidad de saludarlo y agradecer su apoyo en esta importante obra que será de gran beneficio a nuestro estado.
Además, me di el lujo de permitir que el presidente de la República Mexicana aterrizara en mi humilde propiedad”, escribió en la red social en donde el cantante difundió fotografías y videos del encuentro con el Mandatario federal.
Te puede interesar: AMLO y Samuel García supervisan acueducto “El Cuchillo II”; obra tiene avance de 70 %
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Peña Nieto recuerda cómo se enteró que el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco, fue cancelado por AMLO para hacer el AIFA
Sheinbaum responde a Peña Nieto por cancelación del NAIM: “Las inundaciones hubieran sido peores si se hubiera construido”, asegura