AMLO y Samuel García supervisan acueducto “El Cuchillo II”; obra tiene avance de 70 %
La obra beneficiará a alrededor de 500 mil habitantes de la zona conurbada de Monterrey.
NUEVO LEÓN, México.-El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el acueducto El Cuchillo II cuenta con un avance del 70 por cierto en su construcción.
Este sábado, AMLO indicó que la obra beneficiará a alrededor de 500 mil habitantes de la zona conurbada de Monterrey.
Te puede interesar: Nuevo León teme repetir crisis hídrica debido a caída en nivel de presa
A través de sus redes sociales, el mandatario señaló la urgencia de concluirla para evitar la escasez de agua potable durante septiembre.
Se tiene un avance de más del 70 por ciento, pero urge terminarla en septiembre para evitar la escasez de agua si no llueve”, dijo en la red social X, antes Twitter.
Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, subió fotografías a Facebook después de la reunión privada con el presidente, donde aseguró que el Área Metropolitana de Monterrey tendrá agua.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este acueducto cuenta con un presupuesto federal de 4 mil 743 millones de pesos y la ejecución se lleva a cabo en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses