Monreal plantea reconsiderar estrategia de 'Abrazos, no balazos' tras violencia en Chilpancingo y Tlajomulco: "Yo creo que en ambos estados es una afrenta ya, es una actitud muy desafiante al Estado Mexicano"
Aseveró que lo que pasó en Tlajomulco es grave, es muy grave porque es un proceso de descomposición que está pasando en este Estado, en este municipio.
MÉXICO.- Ricardo Monreal afirmó que, en vista de los recientes episodios de violencia en Chilpancingo y Tlajomulco, es necesario reevaluar la efectividad de la estrategia denominada "Abrazos y No Balazos".
En el país, sobre todo los últimos acontecimientos de Chilpancingo y Tlajomulco. Yo creo que en ambos estados es una afrenta ya, es una actitud muy desafiante al Estado Mexicano", dijo en entrevista en Álamo, Veracruz.
Y yo creo, sinceramente, que se requiere profundizar la Estrategia de Seguridad Pública, reforzar la lucha con labores de inteligencia, con coordinación, también con tecnología, para la Fuerza Armada Permanente", apuntó.
Indicó que tiene que aceptarse que el crimen organizado, la delincuencia organizada a la que se le ha permitido tantos años establecerse, más de dos décadas, "ha generado base social y puede mover pueblos, con amenazas o con simplemente ofrecimientos de dádivas, pero ya llegamos a ese nivel y no podemos admitirlo; no podemos".
Aseveró que lo que pasó en Tlajomulco es grave, es muy grave porque es un proceso de descomposición que está pasando en este Estado, en este municipio.
Se le cuestionó sobre si en ambos casos los abrazos no alcanzaron.
Pues es una Estrategia que se tiene que revisar, yo no quiero ponerla en entredicho. Pero por eso tenemos que garantizar lo que aquí dije. Ya basta de inseguridad; hay que profundizar la Estrategia y recuperar la paz y la tranquilidad", concluyó.
Te puede interesar: Narcotráfico en México: Presiona crimen con la base social
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Megabuque que vino de EEUU con millones de litros de diésel ilegal expuso red binacional de huachicol fiscal que involucra a Pemex, aduanas y cárteles mexicanos, y ahora exigen profundizar investigación
Jornada laboral de 40 horas en México: Se espera que comience este 2025, de manera gradual y consensuada, el cambio a la Ley Federal del Trabajo: “Es un compromiso”
PT vs Morena: Los partidos aliados de la 4T podrían “romper” antes de las próximas elecciones