¿Quieres sacar tu testamento con descuento en la CDMX? Estas son las jornadas notariales
Conoce los descuentos de la Jornada Notarial 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- En 16 alcaldías de la Ciudad de México, se está realizando la Jornada Notarial 2023, la cual se estará desarrollando hasta el 12 de mayo, según informó la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CEJUR).
Estas jornadas se realizan con el objetivo de que los residentes de la capital obtengan apoyo en la formalización de documentos relacionados a la trasmisión o adquisición de bienes inmuebles, sucesiones testamentarias e intestamentarios, protocolización de Títulos de propiedad, elaboración de Testamentos públicos abiertos, etc.
¿Cuándo cuesta el trámite para sacar un testamento básico?
Los ciudadanos podrán encontrar el Testamento básico para personas adultas mayores a un costo de 648 pesos y de mil 944 el Testamento universal básico para personas de 16 a 64 años.
Cabe señalar que los descuentos tendrán vigencia todo 2023. Las personas que no puedan acudir a la Jornada Notarial en su Alcaldía pueden acudir a cualquier otra demarcación territorial.
Te puede interesar: CETES: ¿Qué son y cómo invertir en ellos?
¿De cuánto son los descuentos en la jornada notarial?
Para quienes formalicen en escritura pública actos jurídicos relacionados con la adquisición o transmisión de propiedad de bienes inmuebles de uso habitacional, extinción de obligaciones o formalización de contratos privados de compraventa o de resoluciones judiciales. Por ello, se aplicarán los siguientes porcentajes de descuento, según los valores catastrales:
¿Dónde es la Jornada Notarial?
La Jornada Notarial estará en las Alcaldías Venustiano Carranza y Álvaro Obregón, desde este lunes y hasta el viernes 17 de marzo; continuará en Gustavo A. Madero e Iztacalco, del 21 al 24 de marzo; luego en Benito Juárez y Tlalpan, del 27 al 31 de marzo.
En la Alcaldía Azcapotzalco y Miguel Hidalgo estará presente entre el 3 y el 5 de abril; en Magdalena Contreras y Cuauhtémoc, del 10 al 14 de abril; en Milpa Alta y Coyoacán, del 17 al 21 de abril; continuará en Cuajimalpa y Xochimilco del 24 al 28 de abril.
En las Alcaldías Iztapalapa y Tláhuac será del 2 al 6 de mayo. Finalmente, se instalará en las sedes del Colegio de Notarios y del Congreso de la Ciudad de México, del 8 al 12 del mismo mes.
Las actividades se realizarán de las 09:00 a 15:00 horas en las explanadas de las Alcaldías, y en espacios contiguos en el caso de Álvaro Obregón (Salón de Usos Múltiples) y Tláhuac (Centro Social del Barrio Nicolás Bravo).
Te puede interesar: Edomex: Jubilados del ISSSTE e IMSS sí pueden recibir Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Proponen triplicar castigo por amenazas de bomba en CDMX; Fiscalía alerta por aumento del delito

Exhiben a un león bebé en fiesta de Polanco acusando tráfico animal; DJ brasileño que sería su dueño responde

Explosión de pipa de gas en Iztapalapa: La versión oficial y las dudas que persisten sobre el estado del Puente La Concordia

Trabajadoras sexuales de Tlalpan denuncian drástica caída en ingresos por obras de ciclovía “Gran Tenochtitlán”

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados