AMLO inaugurará ruta libre hacia el AIFA en el Estado de México
AMLO inaugurará en las próximas semanas una ruta libre de peaje en Edomex.<br />
CIUDAD DE MÉXICO.-El presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurará en las próximas semanas una ruta libre de peaje en el Estado de México rumbo al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Sobre cómo llegar al Aeropuerto hay toda una campaña y vamos a seguir insistiendo, incluso en este mes vamos a inaugurar la ampliación de una vía”, anunció.
En conferencia de prensa matutina, el director general del AIFA, Isidoro Pastor Román, informó que esta carretera adicional partirá del Puente de Fierro, en Ecatepec, donde se encuentra la bifurcación de la autopista México-Pachuca con el Circuito Exterior Mexiquense.
Con este proyecto, será posible llegar en un promedio de 10 minutos a las instalaciones del aeropuerto, indicó.
TRANSPORTE
Simultáneamente, continúan los 19 puntos entre el Estado de México y la Ciudad de México para salir y llegar al AIFA en transporte público con precios desde 70 hasta 150 pesos. Además, está la línea 1 del Mexibús como alternativa adicional, explicó el general Pastor Román.
Te puede interesar: Infraestructura del AIFA tiene capacidad para recibir más de 400 mil toneladas de carga: AMLO
Sobre la capacidad de la terminal de pasajeros del AIFA, mencionó que durante el primer mes del año se trasladó a 187 mil 141 pasajeros.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Peña Nieto recuerda cómo se enteró que el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco, fue cancelado por AMLO para hacer el AIFA
Sheinbaum responde a Peña Nieto por cancelación del NAIM: “Las inundaciones hubieran sido peores si se hubiera construido”, asegura