AMLO se compromete a terminar "puente fantasma" en Morelos
La construcción está inconclusa desde hace 10 años y su inversión fue de aproximadamente 600 millones de pesos.
MÉXICO.- Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso por concluir la construcción del puente vehicular de conexión entre la Autopista del Sol con Cuernavaca y Temixco, conocido como "Puente fantasma".
Dicha construcción está inconclusa desde hace 10 años y su inversión fue de aproximadamente 600 millones de pesos.
Luego de formalizar la transferencia de los servicios hospitalarios de la entidad al modelo del IMSS Bienestar, López Obrador detalló que, a la par de concluir esta obra, se urbanizará esa zona y se impulsarán acciones de mejoramiento urbano y vivienda, en donde se construirán alrededor de 2 mil 300 viviendas, de las cuales, adelantó, 30% serán de intereses social.
Ya estamos trabajando para que el "Puente Fantasma" deje de serlo. Ya tengo aquí el informe de un acuerdo del Infonavit con Banorte, se va a urbanizar esa zona, es el lado del puente que da para Temixco, serán las calles para garantizar la comunicación, y también se han conseguido permisos en el gobierno municipal, el gobierno del estado para la construcción de 2 mil 300 viviendas y se está procurando que al menos el 30% de esas 2 mil 300 viviendas sean viviendas de interés social"
Frente al gobernador Cuauhtémoc Blanco, el presidente López Obrador se comprometió a que este mismo año regresará al municipio de Temixco para inaugurar este puente "y deje de ser fantasma".
Este mismo año regreso a Temixco para ya inaugurar las calles y la urbanización y que ya el puente deje de ser fantasma", dijo.
Te puede interesar: Visita de AMLO a Puebla refrenda compromiso de 4T: gobernador
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Beatriz Gutiérrez Müller busca obtener la nacionalidad española? Esto revela ABC
Sheinbaum responde a Vicente Fox tras acusarla de usar teleprónter en las Mañaneras
¿Vuelve la comida chatarra? SEP daría marcha atrás a la prohibición en escuelas de todo México y permitiría su venta dentro y fuera de los planteles; estos serían los nuevos cambios
Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, profundiza aún más sus pérdidas con reporte de 789 mil 500 millones de pesos; ¿por qué aumenta la cantidad?