AMLO critica que Congreso de EU apruebe recursos para la guerra; lo llama a destinar dinero para desarrollo de Centroamérica
<span style="background:white"><strong>López Obrador</strong> criticó que el<strong> Congreso de Estados Unidos</strong> apruebe por unanimidad recursos para apoyar la guerra, pero no para el desarrollo de los países de <strong>Centroamérica.</strong></span>
CIUDAD DE MÉXICO (GH).-A unas horas de arrancar la reunión bilateral con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó al Congreso de ese país a aprobar recursos para el desarrollo de los países expulsores de migrantes.
Hago un llamado respetuoso al Congreso de Estados Unidos a que se aprueben recursos para estos planes. Que no se estén nada más lucrando con esos fenómenos, menos con el dolor de la gente, porque es muy fácil decir el principal problema son los migrantes y no los vamos a dejar pasar porque vienen a quitarnos el trabajo, porque son deshonestos y traen la delincuencia”, dijo durante su conferencia matutina.
López Obrador criticó que el Congreso de Estados Unidos apruebe por unanimidad recursos para apoyar la guerra, pero no para el desarrollo de los países de Centroamérica.
“Como hasta por unanimidad en el Congreso de Estados Unidos, con todo respeto, aprueban presupuesto para la guerra, ¿por qué no aprueban presupuesto por unanimidad para apoyar a los pueblos que por abandono se ven obligados a migrar?, esos son los temas de fondo”, indicó.
Satisfecho con la actitud de Biden en materia migratoria
López Obrador afirmó que está satisfecho de la actitud del presidente Joe Biden en materia migratoria.
“Estamos muy satisfechos con la actitud del presidente Biden y pensamos que vamos a llegar a acuerdos en esta bilateral”, indicó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum: México está exento de aranceles de EU por “la fuerza de nuestro gobierno”
Megabuque Challenge Procyon que venía de Texas con millones de litros de diésel ilegal, descargó también en Coatzacoalcos, antes de ser asegurado en Tamaulipas y destapar red de huachicoleo fiscal
Megabuque que venía de EEUU con millones de litros de diésel ilegal bajo investigación; FGR va contra Aduanas y posible red de huachicoleo fiscal
Gobierno de Claudia Sheinbaum organizará hasta 11 vuelos semanales para repatriar a migrantes de EU con un costo superior a 900 millones de pesos: INM