UNAM tiene la primera Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras
La UNAM dio inicio a su primera Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras en el pais.
CIUDAD DE MÉXICO.-Se dio saber que la Facultad de Medicina (FM) contará con la primera Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras (UDER) en México, donde se espera que sea un centro de referencia nacional para diagnósticos genéticos y mejor la calidad de vida para pacientes con enfermedades clasificadas en este tipo, fue lo que informaron expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estará ubicado en el Centro de la Fundación de Asistencia Privada Conde de Valenciana.
Juan Carlos Zenteno Ruiz, responsable de la UDER y de la Unidad de Investigación Fundación Conde de Valenciana, menciono que los pacientes que busquen un diagnostico desde hace años pueden acceder a la pagina electronica: enfermedadesraras.facmed.unam.mx y aquí podrán solicitar una cita, pues uno de sus principales objetivos es prevenir complicaciones innecesarias para ellos.
También señalo que del total de enfermedades clasificadas como raras que se conocen en el mundo, solo se sabe que un cinco por ciento tiene algún tratamiento en este momento.
Tener el diagnostico no siempre da a un tratamiento
"Un diagnóstico no es sinónimo de tratamiento, pero sí es sinónimo de mejora en la calidad de vida del paciente porque si no hay fármacos para ayudarlo, ya sabemos cuál es la enfermedad y, sin duda, podremos generar un plan de vigilancia y seguimiento que lo impacte positivamente", expuso el médico.
El también académico de la Facultad de Medicina recordó que debido a su baja prevalencia, la mayoría de los médicos requieren mayor capacitación para detectarlas.
"Uno de los objetivos de este proyecto es incorporar en los planes de estudio, no solo en el pregrado y sino en el posgrado, talleres, materias, y actividades relacionadas con enfermedades raras y visibilizarlas, porque es poco el conocimiento que existe en términos médicos de ellas, es algo que puede cambiar y este sería un paso importante para cambiarlo", dijo.
Te puede interesar: Estudiante de la UNAM amenaza a profesora y compañeros con una masacre por recibir un 8 de calificación
La primera de este tipo en el pais
Por su parte, la jefa de la Subdivisión de Investigación de esa entidad académica, Rosa María Wong Chew, destacó que esta unidad, que es única en su tipo en nuestro país, se suma a las seis con las que cuenta la Facultad de Medicina y que ofrecen servicio a la comunidad, con precios accesibles para apoyar a la sociedad y a los sectores más necesitados.
"Atiende a una necesidad importante de la población y de nuestra nación, por lo tanto, ponemos a disposición del público en general, de los genetistas y los pacientes la Unidad, para que usen sus servicios, además de hacer colaboraciones en cuanto a investigación y docencia, pilares fundamentales de las unidades mixtas de la Universidad", manifestó.