Guerra en Ucrania: Marcelo Ebrard confirma explosión en edificio contiguo a la embajada de México en Kiev
El canciller explicó que por tal motivo, la embajadora Olga Beatriz García Guillén le comentó que no le permitieron el acceso a la embajada.

UCRANIA.-Marcelo Ebrard Casaubón reportó esta mañana que se registró una explosión en el edificio contiguo a la embajada de México en Ucrania.
El secretario de Relaciones Exteriores explicó que por tal motivo, la embajadora Olga Beatriz García Guillén le comentó que no le permitieron el acceso a la embajada.
Te puede interesar: Conflicto en Ucrania: Dice Ebrard que es difícil que México apoye respuesta bélica contra Rusia
Asimismo, a través de su mensaje publicado en Twitter, el canciller le reconoció a García Guillen su valor para seguir apoyando a los mexicanos en Ucrania.
Está atendiendo desde la residencia. Le reconozco su valor extraordinario para seguir apoyando a los mexicanos en Ucrania", indicó Ebrard.
Comparte imágenes de mexicanos saliendo de Ucrania

Este viernes, Marcelo Ebrard compartió también imágenes de mexicanos que saldrán de Ivano-Frankivsk apoyados por el protocolo de protección a cargo de las embajadas de México en Ucrania y Rumania.
Te puede interesar: AMLO sostiene postura de México en contra de la invasión de Rusia a Ucrania: "queremos que se respete la soberanía"
"Fue toda una negociación que no les cancelara el propietario del autobús, lo lograron", agregó el secretario.
Por último, el canciller apuntó en otro tuit que la sesión del Consejo de Seguridad será a las 14:00 horas, en donde se trabajará por un cese de hostilidades y la construcción de una salida política al conflicto.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Zelenski llama a Trump y acuerdan mejorar la defensa aérea de Ucrania tras ataque “masivo y cínico” de Rusia
¿Vigilan a Trump? Rusia dice estar ‘muy atento’ a las declaraciones de Donald Trump tras mostrarse “decepcionado” por su tensa llamada con Putin
Gobierno Ruso pide “tiempo” para analizar el ultimátum de 50 días de Donald Trump; está dispuesto a continuar las negociaciones con Ucrania
Cada nuevo ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra", advierte expresidente ruso sobre Trump