¿Vuelve el lago? Aeropuerto de Texcoco luce inundado y se vuelve tendencia en redes
El titular de Sedatu captó al Aeropuerto de Texcoco inundado y describió la escena como "un reclamo de lo que le pertenece a la naturaleza" por el lago que alguna vez existió en la zona.

CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Vuelve el lago? Imágenes del Aeropuerto de Texcoco inundado lo han vuelto tendencia en redes sociales en lo que algunos usuarios de Internet, incluido Román Meyer Falcón, titular de Sedatu, describieron una escena como "un reclamo de lo que le pertenece a la naturaleza".
El AICM de Texcoco, proyecto estelar del ex presidente Enrique Peña Nieto, fue cancelado luego de una consulta ciudadana impulsada por Andrés Manuel López Obrador, señalando los costos que implicaba y se optó por un sistema de tres aeropuertos, conformado por el de la Ciudad de México, el de Toluca y el Aeropuerto Felipe Ángeles, adaptado en la Base Aérea Militar de Santa Lucía.
Cuando la naturaleza retoma su lugar", fue la frase con la que el titular de Sedatu publicó una foto del Aeropuerto de Texcoco inundado.
Comparten foto de Aeropuerto de Texcoco inundado
Otros usuarios compartieron imágenes de las inundaciones pero no han sido corroborados, la del funcionario afirma, fue tomada "al despegar el vuelo que nos llevaba a Chetumal para supervisar obra en Quintana Roo".
Por otro lado, hubo quienes compartieron otros videos del Aeropuerto de Texcoco, donde no se ve agua, y algunos más notas de prensa de hace dos años donde refieren que las inundaciones en el lugar eran intencionales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿AMLO tiene la culpa del conflicto aéreo entre México y EEUU? Señalan que ignoró peticiones en 2023 y, en consecuencia, ahora Trump tomó medidas contra aerolíneas mexicanas
Detienen a dos presuntos integrantes de banda dedicada al robo de equipaje en el AICM; operaban desde 2017
Trump anuncia sanciones contra México en respuesta a medidas del AICM y AIFA
Aseguran 188 insectos que serían enviados ilegalmente a Corea del Sur y España desde el AICM