Beca Conacyt: Cómo conseguir este apoyo económico
Conoce cómo ser candidato para obtener una beca del Conacyt.
CIUDAD DE MÉXICO.- La beca Conacyt, que ofrece el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, se otorga a quienes estén inscritos o hayan sido aceptados en un posgrado del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNCP). Conoce cómo puedes conseguir este apoyo económico.
Es importante saber que las becas Conacyt se clasifican en cuatro tipos: especialidad, maestría o doctorado; por lo que dependiendo de cuál se trate varía el apoyo económico mensual que se recibe.
- Especialidad: 9 mil 800 pesos hasta por 24 meses.
- Maestría: 11 mil 26 pesos hasta por 24 meses.
- Doctorado: 14 mil 700 pesos hasta por 48 meses.
- Doctorado directo: 14 mil 700 pesos hasta por 60 meses.
Requisitos para aspirar a una beca Conacyt
Los siguientes son los requisitos para solicitarla y ser candidato a una de las becas de Conacyt:
- Estar inscrito en un posgrado reconocido por el PNPC.
- Dar de alta o actualizar tu Currículum Vitae Único (CVU).
- Dedicarse exlusivamente a ser estudiante
- Tener promedio mínimo de 7.8 en el nivel de estudios inmediato anterior.
- Tener una Firma Electrónica (e.firma) del SAT.
- Presentar carta de reconocimiento o carta de No Adeudo, si ya fuiste becario Conacyt.
- Los estudiantes extranjeros deberán contar con VISA y TARJETA de Residente Temporal Estudiante.
- No solicitar la beca para cursar un posgrado de nivel igual o menor al obtenido anteriormente.
Fechas para becas Conacyt
Al año se tienen dos convocatorias, primero durante los meses de enero y febrero, y la otra entre agosto y septiembre. Sin embargo, las fechas podrían variar, por lo que se aconseja estar al tanto de las fechas programadas por la institución educativa donde realices tu posgrado.