Secretaría de Gobernación emite alerta por violencia de género en Tlaxcala
"Una de cada cinco estudiantes es violentada en su escuela y una de cada tres mujeres es violentada en la calle, por el simple hecho de ser mujeres" apuntó la comisionada Fabiola Alanís Sámano.

TLAXCALA, México.-A través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, notificó al gobierno de Tlaxcala la emisión de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.
Segob subrayó que no será lo único que resuelva el problema de las violencias, porque las peculiaridades de estas en Tlaxcala demuestran que más de 60 por ciento de violencias contra las mujeres se concentra principalmente dentro del hogar.
Por ello, hizo un llamado a que la sociedad en su conjunto ayude a construir una cultura de respeto, tolerancia y recuperación de la identidad dentro de la familia y de la comunidad.
Con la alerta de este día, a la fecha suman 24 declaratorias de AVGM en 21 entidades federativas del País
La comisionada Fabiola Alanís Sámano indicó que la causa estructural sobre la cual se tejió el contexto de violencia que durante varios años ha afectado a las mujeres y niñas de Tlaxcala es, sin lugar a dudas, la desigualdad por razón de género.
Explicó que la AVGM en Tlaxcala se debe, entre otras cosas, a que en los últimos años, la violencia emocional, física y sexual en contra de las mujeres y niñas ha ido al alza.
Una de cada cinco estudiantes es violentada en su escuela y una de cada tres mujeres es violentada en la calle, por el simple hecho de ser mujeres" apuntó.
Muertes violentas de mujeres se duplicaron en los últimos cinco años: Alanís Sámano
Aunado a ello, Alanís Sámano informó que las muertes violentas de mujeres se duplicaron en los últimos cinco años y en años recientes se presentaron 76 casos de feminicidio que no han sido investigados como tales.
Destacó la urgencia de que los tres órdenes de gobierno, los poderes del Estado y la sociedad unan esfuerzos para detener de fondo esta constante violación a los derechos humanos de las mujeres y de las niñas.
Por lo anterior, refirió la implementación urgente de casi 80 acciones específicas elaboradas por el grupo de trabajo para la declaratoria de AVGM para Tlaxcala, en diferentes ámbitos, como reforzar el acceso a la educación, a la salud y al desarrollo para mujeres y niñas.
El objetivo final, sostuvo, es llegar a tiempo y salvar vidas, evitar que se dañe a las mujeres y niñas, garantizar la no repetición de estos actos contra la vida.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Solo 4 de 40 asesinatos de mujeres en Sonora se clasifican como feminicidios: denuncian retroceso en justicia de género
Karla Estrella, incluida en registro nacional por violencia política de género hasta el 2027
Usuarios de X defienden a Karla Estrella y acusan sanción como ataque a la libertad de expresión