Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Andrés Manuel López Obrador

Mañanera de AMLO: Reyes Rodríguez habla de "ojalá que se muera", tuit exhibido en conferencia

"Ojalá que se muera", Reyes Rodríguez mostró una denuncia que presentó cuando circuló el tuit en el que supuestamente deseaba la muerte al presidente que le fue atribuído y llegó a la mañanera de AMLO.

Mañanera de AMLO: Reyes Rodríguez habla de "ojalá que se muera", tuit exhibido en conferencia

CIUDAD DE MÉXICO.- El magistrado Reyes Rodríguez habló del "ojalá que se muera", tuit contra AMLO que le fue atribuido y exhibido en la mañanera del presidente. Rodríguez aseguró que "el tuit es falso, en cuanto apareció el tuit yo presenté una denuncia ante la FGR. Yo reitero mi respeto al presidente de la República".

En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, el magistrado señaló que "ese tipo de comunicación es reprobable, yo procedí penalmente, presenté la denuncia. Reitero mi respeto al presidente.

Denuncia de Reyes Rodríguez por tuit contra AMLO con fecha de octubre del 2020.

En ese momento hubo muchas descalificaciones, yo la di de baja y denuncié. Y el presunto autor lo explicó en un video, como estos tipos de comunicaciones pueden generar noticias falsas. La FGR hace dos semanas notificó el ejercicio de la acción penal", aclaró el magistrado Reyes Rodríguez.

Presentó, entonces, una denuncia ante la Fiscalía General de la República en contra de quien o quienes resulten responsables del hecho.

Reyes Rodríguez Mondragón fue electo ayer por una mayoría de los magistrados del TEPJF, quienes, por pérdida de confianza, decidieron sustituir a José Luis Vargas.

Reyes Rodríguez asegura respetar al presidente AMLO

En entrevista radiofónica en Aristegui Noticias también reiteró que tiene un “profundo respeto” por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ese tweet no lo puse yo, es falso… interpuse una denuncia el 9 de octubre de 2020 ante la FGR, suspendí mi cuenta de inmediato para evitar cualquier manipulación en ella y además la persona que atribuye su realización lo aclaró públicamente en esa red social, entonces lo único que tengo que decir es que expreso mi absoluto respeto a la persona y a la investidura del presidente de los Estados Unidos Mexicanos”.

AMLO exhibió tuit en Mañanera

En medio de las diferencias que envuelven al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en donde ahora hay dos presidentes, el mandatario Presidente Andrés Manuel López Obrador habló al respecto.

El presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió un supuesto tuit en el que Reyes Rodríguez Mondragón, quien ayer fue nombrado como magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en sustitución de José Luis Vargas, le deseó la muerte hace un año, manifestó, es muestra de su nivel moral.


“Me enteré ayer de que se reunieron los magistrados y destituyeron al presidente (José Luis Vargas) y resulta que el presidente que eligieron en un ocasión (Reyes Rodríguez Mondragón) me insultó, y lo comentó para probar las características de las personas que ocupan estos cargos tan importantes, el nivel moral de los jueces de magistrados electorales, del organismo que es la última instancia cuyas resoluciones son definitivas. Es un organismo clave para la democracia en México”, dijo.

"Ojalá se muera"

“No sé si tienen por ahí el tuit que puso el magistrado... con todo, como lo puso”, le pidió a Jesús Ramírez, vocero de Presidencia de la República.

En el mensaje escrito desde la cuenta de Twitter de Rodríguez Mondragón el 5 de octubre de 2020 y proyectado en la pantalla de salón Tesorería de Palacio Nacional se lee: "Ojalá ya se muera ese viejo c... de Palacio Nacional".

"Lo comento porque sí hay una crisis en esta institución y también es una prueba de que nosotros no intervenimos como hacían los otros presidentes", dijo el Presidente, quien agregó que "eso de chocho, sí; lo demás, quién sabe".

Minutos después, el presidente López Obrador pidió a su vocero quitar el mensaje “porque es mucho”.

Diferencias entre AMLO y Reyes Rodríguez

El periodista Jorge Armando Rocha recordó que el presidente López Obrador había denunciado por fraude electoral en 2016 a Reyes Rodríguez en Zacatecas.

Rodríguez se desempeñaba como magistrado regional y supuestamente habría acordado con Roberto Gil negarle la victoria a Morena por un lugar en el Tribunal Electoral. Gil era jefe de Reyes Rodríguez y había sido secretario particular de Felipe Calderón Hinojosa, según señala Rocha.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados