Cerco en Palacio Nacional es un muro de paz: Vocero de Presidencia
Es un muro de paz que garantiza la libertad y protege de provocaciones, escribió.

CIUDAD DE MÉXICO.- Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación Social de Presidencia, señaló que el cerco colocado alrededor de Palacio Nacional, ante la marcha feminista del 8 de marzo, "es para proteger y no para reprimir".
A través de redes sociales, Ramírez Cuevas refirió que el presidente Andrés Manuel López Obrador da garantías a las manifestaciones del Día Internacional de la Mujer y que las vallas colocadas en Palacio Nacional son para cuidar el patrimonio de todos los mexicanos y evitar la confrontación.
Es un muro de paz que garantiza la libertad y protege de provocaciones", escribió el vocero de Presidencia.
Este sábado, en Yucatán, López Obrador dijo que que la colocación de vallas de más de dos metros "no es por miedo", sino para evitar confrontaciones y daños a monumentos históricos pues hay "mucha provocación".
"Allá en la Ciudad de México pusieron una valla porque habrá una manifestación de mujeres. Están en todo su derecho de protestar, de expresarse, de manifestarse, pero hay mucha provocación, mucha gente que se infiltra y que lo que busca es causar daño.
"Utilizan como forma de protesta la violencia y tiran bombas molotov y no queremos que haya heridos, de ningún bando; es decir, no queremos que haya heridos de las fuerzas de seguridad pública ni queremos que las mujeres que protestan usando este derecho también salgan afectadas, dañadas, tenemos que protegerlos y también proteger nuestros edificios históricos, monumentos históricos", expresó el Presidente.
"Muchos no saben, pero cuando se pinta Bellas Artes, cuando se pinta el Hemiciclo a Juárez, cuando se raya el Palacio Nacional, pues cuesta trabajo de pintar porque hay que pedirle permiso, autorización al INAH y no se puede estar afectando la cantera, las piedras de estos edificios que tienen siglos, entonces es mejor protegerlos", agregó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses