Admite AMLO que ha sido difícil vender avión presidencial
El mandatario nacional señaló que ese avión ha sido para monarcas y reclamó los grandes excesos de gobiernos anteriores.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que "ha sido difícil" vender el avión presidencial TP-01, pues acusó que este fue hecho para "faraones" y "monarcas".
En conferencia de prensa matutina, el mandatario señaló que en el caso que no se venda se tendría que pagar 7 mil millones de pesos.
"Ahí tenemos todavía lo del avión presidencial que no lo hemos podido vender porque lo hicieron como si se tratara de monarcas, faraones, un avión de gran lujo, que si no lo vendemos significa pagar 7 mil millones de pesos, ¿en qué cabeza cabe eso?", dijo.
En el salón Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario también reclamó que en el Estado Mayor Presidencial (EMP) hubiera 8 mil elementos para cuidar al Presidente de la República.
"Imagínense, el Estado Mayor Presidencial con 8 mil elementos para cuidar al presidente, ¿en qué lugar del mundo hay esos excesos?", aseveró.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses