Tres notas que no te debes perder
AMLO propone aumentar el salario mínimo para el próximo año por lo menos en un 15%

Propone AMLO aumento del 15% al salario mínimo
El Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso aumentar por lo menos en un 15% el salario mínimo del próximo año. Durante la conferencia matutina, el Ejecutivo nacional destacó que en dos años han aumentado un 30% el salario y no ha habido inflación, por lo que cuestionó los motivos que llevaron a los exsecretarios de Hacienda a no autorizar dichos incrementos.
Diputados prohíben castigos corporales a padres y tutores
Los diputados aprobaron reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y del Código Civil Federal, con el fin de prohibir el castigo corporal y humillante, en el que destacan los reglazos, chanclazos, nalgadas, pellizcos, bofetadas, jalones de pelo, encadenamientos y otros.
Reino Unido pide no aplicar vacuna de Pfizer a personas alérgicas
Las autoridades en el Reino Unido recomendaron a sus habitantes que no se apliquen las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer a quienes tienen un historial grave de alergias. Lo anterior porque dos trabajadores de la Salud sufrieron reacciones alérgicas tras la primera dosis.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses