Captan a especie de tiburón más antigua que dinosaurios en el Golfo de México
Se trata del tiburón de peinetas, una especie que fue capaz de sobrevivir a la extinción masiva del Pérmico-Triásico.

CIUDAD DE MÉXICO.- Un tiburón de una especie muy antigua fue captado en las profundidades del Golfo de México.
Se trata de el tiburón de peinetas (Hexanchus griseus), una especie tan antigua que habita la Tierra desde antes de la mayoría de los dinosaurios y fue capaz de sobrevivir a la extinción masiva del Pérmico-Triásico.
El Hexanchus griseus es la especie más antigua en el linaje de los tiburones y no es fácil de encontrar, sin embargo, el experto Gavin Naylor logró grabarlo.
El tiburón fue grabado a más de mil metros de profundidad, cerca del Cabo de Eleuthera en Las Bahamas.
El experto, cuya expedición fue patrocinada por el Museo de Florida, explicó que fue como ver un T. Rex en el agua.
“Este linaje ha estado en la Tierra cien veces más el tiempo que el Homo erectus (el ancestro de los humanos), y estos tiburones no han cambiado tanto ".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profepa asegura 75 animales silvestres en UMA de Veracruz: tigres, jaguares y leones vivían en condiciones deplorables
Horror en Japón: hallan 150 gatos muertos y en descomposición dentro de la casa de una mujer que decía proteger animales
Avistamiento de “Bigfoot” en Colorado se viraliza en redes, experta opina al respecto
Este curioso animalito fue la inspiración perfecta para crear a ‘Stitch’