Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Guardia Nacional

Convoca Policía Federal a paro nacional en protesta a GN

Los miembros de la Policía Federal se niegan a integrarse a las filas de la Guardia Nacional.

Convoca Policía Federal a paro nacional en protesta a GN

CIUDAD DE MÉXICO.- La Policía Federal (PF) mexicana convocó esta tarde a un Paro Nacional para mañana 4 de julio en el que piden a elementos de esta corporación “no salir a realizar patrullaje, servicio administrativo, o cualquier servicio inherente a la PF”;  los miembros de la institución de seguridad se niegan a integrase a las filas de la Guardia Nacional (GN).

En un comunicado dado a conocer por los disidentes a la estrategia de seguridad del presidente López Obrador, informaron que no favorecerán a la desaparición de la Policía Federal y que se niegan a formar parte de la “equivocada Guardia Nacional”.

Aseguraron que la “cuarta transformación y la equivocada Guardia Nacional han sido en todo momento violatorias de los Derechos Humanos y laborales de los Policías Federales que la integren, debido a que no se han establecido las bases para la seguridad social, médica, ni mucho menos de los salarios que percibirán los elementos de la Policía Federal que la integren”.

Los disidentes a la Guardia Nacional informaron que personal de diferentes agrupamientos de la Policía Federal que realizarían evaluaciones en la SEDENA para integrase a la GN el día 3, 4 y 5, de julio, fueron instruidos por sus superiores para regresar a sus servicios de origen en la PF.

Recalcando que los mandos altos de la policía consideran que ir a las evaluaciones para integrarse a la Guardia Nacional sería aumentar el número de elementos policíacos que se manifiestan en el Centro de Mando De La Policía Federal.  

El comunicado donde se convoca al paro nacional de elementos de la PF se lee lo siguiente:

“Se les hace la cordial invitación a Comisarios, Inspectores, Oficiales y Personal de Escala Básica de todas las divisiones, Secretaría General, Unidad de Asuntos Internos y Seguridad Procesal que integran a la Heroica Policía Federal, para que se sumen al paro Nacional que se realiza a el día de mañana 04 Julio  a las 09:00 horas (…)”.

Los invitamos a no salir a realizar patrullaje, servicio administrativo, o cualquier servicio inherente a la Policía Federal, como medida de presión al Presidente para que busque la manera de solucionar esta problemática.

 

Elementos de la Policía Federal tomaron esta mañana las instalaciones del Centro de Mando ubicado en la Alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México para protestar en contra de su incorporación a la Guardia Nacional.

Ante esto, el presidente López Obrador aseguró que “no se va a obligar a nadie a trasladarse a otra corporación”, ya que el cambio de los policías federales a la Guardia Nacional es voluntario.

LAS DEMANDAS

Los elementos de seguridad también dieron a conocer su pliego petitorio en el cual exigen entre otras cosas, la desaparición de la prueba del detector de mentiras (polígrafo); recibir uniformes dos veces al año y la creación de un sindicato para policías federales miembros de la guardia nacional, entre otras.

Bajo la amenaza de que si no se llega a un acuerdo entre policías federales y el gobierno, estos seguirán “en pie de lucha y no nos moveremos hasta realmente ser atendidos”.

Pliego petitorio

1.-respeto a la dignidad de todos los que conforman la Policía Federal.

2.-Respeto a la antigüedad laboral.

3.-Respeto a las prestaciones laborales.

4.-devolución de la operativad de $9800 cada 25 días laborados.

5.-no seremos evaluados por personal militar que no tiene conocimiento de la función policial.

6.-no perteneceremos a Sedena como lo han querido hacer.

7.-no viviremos en cuarteles militares.

8.-nuestro sueldo quincenal debe ser de $15,000 pesos libre de impuestos a partir de la segunda quincena de julio de 2019.

9.- el sueldo base de $2300 debe desaparecer y el sueldo base debe ser de $15,000 pesos quincenales.

10.- el polígrafo debe desaparecer con fecha 03-07-2019.

11.-horarios establecidos de trabajo conforme a la ley federal del trabajo.

12.- deben renunciar todos los mandos a partir de comandantes de compañía hasta los  directores ya que ellos siguen siendo los mismos que están inmiscuidos en corrupción y crimen organizado.

13.- instalar una oficina de derechos humanos para los policías dentro del centro de mando Centro de Mando De La Policía Federal en Iztapalapa.

14.-establecer un sindicato para la policía federal-guardia nacional.

15.-no seremos evaluados y pasaremos en automático a la guardia nacional y el mando saldrá de las filas de la policía federal sin parentesco con la escala de mandos.

16.-recibiremos uniformes dos veces por año.

 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados