Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Economía

Vuelven a la realidad con la ‘cuesta de enero’

Las personas deben adoptar el hábito para prepararse a esta etapa.

Vuelven a la realidad con la ‘cuesta de enero’

MEXICALI, B.C.- Las fiestas, regalos y uno que otro ‘gustito’ que usualmente se permite en diciembre son parte de las razones por las que cada mes de enero los consumidores se ven inmersos en la tan conocida como temida “Cuesta de Enero”.

Esta cuesta de enero no es más que ‘regresar a la realidad’ luego de un mes caracterizado por grandes gastos y un mayor movimiento de efectivo en comercios y bolsillos, consideró la economista mexicalense Alejandrina Barajas Ramos.

“Es como volver a adaptarte a lo nuevo, a estas subidas de precios, pero ahora sí sin estos ingresos extras que tuvimos en diciembre y afrontando a lo mejor las malas decisiones financieras que tomaste”, dijo la entrevistada.

A los gastos o deudas que deja diciembre, señaló, también se pueden sumar los incrementos que usualmente tienen algunos productos y servicios durante los primeros meses del año. De igual forma, el arranque de un nuevo año fiscal para todo el país y algunos estados implica la implementación de nuevos impuestos, que suman un mayor gasto para los usuarios.

Para enfrentar la cuesta de enero existen cientos de recomendaciones y consejos que cada año emiten medios de comunicación y entidades financieras, de los cuales algunos podrán ser aplicados por los usuarios.

Barajas Ramos resaltó que lo importante es que las personas adopten este hábito de prepararse para enfrentar la “cuesta de enero” de forma gradual, con pasos pequeños para prepararse para el año siguiente.

“Hacer pequeños pasos, porque luego cuando queremos hacer grandes cambios es cuando nos cansamos de ser tan disciplinados y volvemos a caer en el vicio”, señaló.

Algunos de estos pasos pueden ser el empezar una lista para anotar qué tipo de gastos se realizaron o se deben realizar mensualmente, para eliminar poco a poco aquellos que no sean necesarios.

¡PREPÁRATE!

Algunas recomendaciones de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para enfrentar la cuesta de enero son:

• Pon fin a tus deudas,

• Haz un plan de pagos.

• Evita contraer más deudas.

• Elabora un presupuesto.

• Invierte en el ahorro.

• Cuida la comida.

• Vende lo que no utilices.

• Anticípate al próximo año.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados