Trabajan en microempresas 36 de cada 100 en BC
Otro 21% labora en empresas grandes (con más de 200 trabajadores).

Al igual que en el resto del país, las empresas pequeñas con menos de 10 trabajadores (microempresas) son las principales generadoras de empleo en Baja California, señala la actualización al segundo trimestre del año de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
Según los datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en este tipo de empresas laboran 36 de cada 100 trabajadores en el estado.
Otro 21% labora en empresas grandes (con más de 200 trabajadores), un 20% en empresas pequeñas (entre 11 y 50 trabajadores), un 12% en empresas medianas (entre 51 y 200 trabajadores) y otro 4% en dependencias gubernamentales.
En este periodo, se registró una población total de 3 millones 676 mil 111 personas en Baja California, de las cuales 2 millones 809 mil 391 tienen más de 15 años, por lo que conforman la población en edad legal para trabajar.
De estas 1 millón 759 mil 204 personas se encuentra trabajando o buscan trabajo (Población Económicamente Activa), un aumento del 2% en comparación con el mismo periodo de 2018.
Entre las personas que son económicamente activos, el 97.5% (1 millón 714 mil 761 personas) se encuentran laborando, mientras que el resto de la población (44 mil 443 personas) dijeron estar buscando empleo.
Aunque de la población mayor de 15 años en Baja California hay una mayoría de mujeres (2.2% más que los hombres), en el grupo de la población económicamente activa el número de mujeres sigue siendo menor al representar cerca del 40% del total.
SOBRE EL EMPLEO
Durante los meses de abril a junio de 2019 se registró un incremento en la economía formal de Baja California en un 3.9%, así como un decremento del 0.6% de las personas que tienen un trabajo informal.
Por otra parte, del total de personas que tienen trabajo el 77.9% son trabajadores subordinados y reciben yn salario, 16.3% laboran por su cuenta, 4.7% son empleadores y 1.1% están señalados como trabajadores “no pagados”.
Del 1 millón 714 mil 761 personas con trabajo en el estado la mayoría gana hasta dos salarios mínimos o menos, lo que significa que reciben un sueldo de hasta 353.44 pesos (en la zona de la Frontera Norte).
El 44.7% de la población que trabaja en Baja California recibe un pago de entre uno y dos salarios mínimos, el 19% recibe menos de un salario mínimo, el 10.6% recibe entre dos y tres salarios mínimos, el 3.5% recibe entre tres y cinco salarios mínimos y sólo el 1.1% de los trabajadores recibe más de cinco salarios mínimos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Procter & Gamble (P&G) recortará hasta 7 mil empleos como parte de una reestructuración global
Aumenta interés de Asia por Tijuana
Aunque la jornada laboral de 40 horas ya fue confirmada y traería grandes beneficios a los trabajadores, la mayoría de las empresas no quiere que proceda la reforma a la Ley Federal del Trabajo y exigen apoyos del gobierno
Clausuran a tres empresas en Edomex por manejo ilegal de residuos peligrosos y descargas contaminantes