Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Transporte público Mexicali

Taxistas piden aumento de tarifa a 20 pesos

La audiencia fue solicitada por los taxistas, con el fin de aclarar estas temáticas con la alcaldesa de Mexicali.

Taxistas piden aumento de tarifa a 20 pesos

Alrededor de 60 taxistas de diversas rutas se posicionaron frente al Ayuntamiento de Mexicali, con el fin de realizar varias solicitudes, entre ellas, que se permita el aumento de su tarifa a 20 pesos.

El costo del pasaje de los taxis es de 15 pesos según lo permitido por las autoridades, no obstante, el líder de la Liga de Chóferes de la CTM, reconoció que desde hace meses se había estado cobrando en 20 pesos, sin que a los usuarios le representara un problema.

“Es un tema muy importante para nuestros compañeros, de hecho ya la estamos cobrando desde hace cuatro meses, con nuestros usuarios no hubo ni un problema, más bien fueron los medios de comunicación los que se encargaron de generar este tema”, dijo.

Ricardo Aguilera señaló que la única medida que se desencadenó a partir de estas acciones, es que los inspectores de Gobierno, acuden a las unidades y avisan a los usuarios que la tarifa es de 15 pesos.

DUPLICIDAD

La principal razón por la que acudieron los taxistas, es que buscan definir a qué autoridad es la competente para vigilarlos, ya que tanto el municipio como el Estado, los ha estado infraccionando, cayendo en una duplicidad de funciones.

Mencionó que el Sistema Municipal de Transporte (Simutra), y el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), mantienen una vigilancia hacia los taxistas.

“Vamos a entregar un documento a la autoridad municipal solicitando una audiencia, para revisar los temas que tienen que ver con la movilidad de la ciudad, y determinar a quién le corresponde la regulación del transporte”, comentó.

“Saber si le corresponde al Estado o al municipio, porque a nosotros nos siguen parando las patrullas del Simutra, y siguen infraccionando las patrullas, y el Estado a través del IMOS lo sigue haciendo, hay una duplicidad de funciones”, informó.

Aguilera mencionó que los 935 permisos más de taxis que se entregaron en Mexicali por parte del gobierno de Jaime Bonilla Valdez, fueron asignados sin ningún estudio o plan de movilidad.

“Permisos que se otorgaron en algunos casos, a gente que no cumplía con los requisitos establecidos en la publicación del Periódico Oficial del Estado (POE), algunos compañeros sí se los dieron”, declaró.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados