Suma BC más de 80 quejas por afiliación partidos políticos
Hasta el momento ningún partido político en Baja California ha sido sancionado por afiliaciones indebidas, dado que las alrededor de 80 quejas presentadas por los ciudadanos continúan en investigación.
María Magdalena Pérez Ortiz, vocal secretaria de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado, señaló que debido a que el proceso de sanción para los partidos políticos, conocido como proceso sancionador ordinario, puede tardar meses en llegar a un resolutivo, aún se desconoce si dichas quejas procederán.
“Hay que ver cuántos de estos proceden, no sabemos porque pudiera ser que en muchos casos la gente sí se afilió”, señaló, “muchos ciudadanos entregan sus documentos, pero no están conscientes de que están siendo afiliados”.
Si bien la afiliación sin consentimiento de los ciudadanos se encuentra prohibida por la ley, que establece la libertad de afiliación a un instituto político, este problema salió a la luz pública apenas a partir de mayo de 2017, cuando se dieron a conocer los padrones de los partidos políticos.
Con la publicación de los padrones muchos ciudadanos encontraron sus nombres en los listados y consideraron que han sido afiliados sin su consentimiento.
Aunque en cualquier momento un ciudadano inconforme puede pedir su desafiliación a un partido político, Pérez Ortiz advirtió que la solicitud de desafiliación debe realizarse en las instalaciones del partido local o nacional en cuestión y no ante el Instituto, dado que éste no puede llevar a cabo la desafiliación.
Una vez solicitada la desafiliación al partido, se pueden esperar dos escenarios: Que el ciudadano logre satisfactoriamente terminar su afiliación al partido político o que el partido se niegue a llevar a cabo la desafiliación del ciudadano.
En el segundo escenario, el inconforme puede interponer una demanda de juicio ciudadano ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación o el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, dependiendo si la afiliación corresponde a un partido nacional o local.
Para esto el ciudadano puede presentar un escrito ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) o el propio Instituto Nacional Electoral, quienes se verán obligados a turnarlo a las autoridades correspondientes dependiendo del caso.
En caso de darse el primer escenario, el ciudadano puede elegir además de su desafiliación buscar que el partido político en cuestión sea castigado por el mal uso de sus datos personales.
“Si el ciudadano quie- re desafiliarse y además quiere que se castigue al partido político por el uso de sus datos personales, entonces acude al INE y presenta una queja”, explicó la vocal secretaria, “el instituto tiene facultades para revisar esa queja porque significa que el partido político violó lo que dispone la Constitución y la ley”.
La queja recibida por el Instituto Nacional Electoral es remitida en un plazo de 48 horas a la Unidad de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva, que inicia una investigación en contra del partido, mientras que en el caso de partidos locales la queja se envía al Instituto Estatal Electoral.
Si en la investigación se llega a comprobar la afiliación indebida del ciudadano, lo que puede durar varios meses, el partido político se hace acreedor a una multa económica.
“Es como si fuera un juicio, se tiene que dar vista al partido político para darle el derecho de defenderse”, explicó Pérez Ortiz, “si aparece el nombre del ciudadano en el padrón que tiene el INE del partido político y éste no puede acreditar que lo afilió debidamente, entonces se le sanciona”.
El INE habilitó la página de Internet actores-politicos.ine.mx en la que los ciudadanos pueden consultar con su clave de elector su pertenencia o no a algún partido nacional o local, así como el formato de queja correspondiente en caso de iniciar un proceso en contra del partido.
Para acceder a la página deseada, se debe entrar a “Partidos Políticos” y luego en la sección “Sistema de Afiliados a Partidos Políticos” para confirmar su afiliación a un partido.
EN DATOS
Usted puede checar si está afiliado en: http://actores- politicos.ine.mx/ actores-politicos/ partidos-politicos/ consulta-afiliados/
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí