Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Noticias

Sueltan a dos manifestantes; faltan pruebas a la fiscalía

Los dos manifestantes detenidos el pasado 16 de febrero en el Rancho Mena, acusados de tres cargos penales, fueron liberados este martes en una prolongada audiencia de vinculación a proceso, donde una juez de Control desestimó los cargos que presentó la Fiscalía.



Ambos detenidos enfrentaban cargos de lesiones calificadas, delitos cometidos contra miembros de instituciones policiales y ultrajes a la autoridad, los cuales quedaron sin efecto ante la determinación de la juez Dora Leticia Contreras Salazar.



La audiencia comenzó con diversos retrasos debido a recesos solicitados por las partes, además de fallas técnicas en el Centro de Justicia de calle Sur y finalmente por el cambio de abogados defensores de los dos manifestantes detenidos.



Durante el desahogo de pruebas, la Fiscalía presentó los testimonios de las víctimas, así como informes policiales, y aunque trató de incluir un video en el que presuntamente los dos imputados son grabados cometiendo los delitos que se les imputaban.



La juez no permitió que fuera admitido, para dar prioridad a la defensa, y aunque la Fiscalía interpuso un recurso de revocación, la juez se sostuvo en su decisión y señaló que el término constitucional se dio para que los defensores aportaran pruebas a su favor.



Uno de los cuatro abogados que representaron a los dos manifestantes presentó varias fotografías del enfrentamiento entre policías y manifestantes, así como un video obtenido de medios de comunicación que dieron cobertura a los hechos, incluidos esta Casa Editorial.



Mientras se llevaba a cabo la audiencia, decenas de manifestantes y simpatizantes del grupo Mexicali Resiste, se apostaron a las afueras del Centro de Justicia de calle Sur, donde se expresaban con pancartas y consignas antigobierno. “Nunca me había sentido tan humillada, tan denigrada, en el ejercicio de mis funciones”, dijo una de las víctimas cuando se le concedió el uso de la voz, lo que provocó una serie de comentarios entre el público que se encontraba en la sala y que intervino en la audiencia en varias ocasiones.



Incluso, la Fiscalía señaló que una de las víctimas, agente ministerial, estaba siendo acosado por manifestantes desde antes de entrar a la sala, a quien le tomaron fotos en varias ocasiones personas desconocidas. Incluso en la audiencia tuvo que ser separado del público ante el comportamiento de familiares de los imputados.



Las hostilidades incluso se reflejaron ante miembros de la prensa, entre ellos un camarógrafo, las cuales cesaron ante la intervención de uno de los abogados defensores, Fernando Rosales Figueroa, quien solicitó respeto a las personas que acudieron a la audiencia.



Finalmente, la resolución de la juez fue recibido entre aplausos y llanto por quienes abarrotaron la sala durante la audiencia de este martes, quienes festejaron a las afueras del Centro de Justicia y esperaron a la liberación de sus compañeros.



Este es el segundo caso que la Fiscalía falla en intentar procesar penalmente a un total de tres manifestantes detenidos por el enfrentamiento entre policías y opositores a la construcción de la planta cervecera de la empresa trasnacional Constellation Brands en Mexicali.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados