Suben asesinatos en BC; bajan delitos en Mexicali: CCSP
Desde 2017, las cifras de homicidios en Baja California se han elevado en cantidades nunca vistas en los últimos 10 años en la región, sobre todo en la ciudad de Tijuana.
La violencia que vive el Estado se ha manifestado en el crecimiento sostenido de los homicidios, que para este año apuntan a un cierre histórico en asesinatos en la Entidad.
De enero a septiembre de este año existen 2 mil 321 homicidios registrados ante la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. Esto significa un promedio de 8.5 homicidios diarios.
Tan solo la ciudad de Tijuana, ha aportado 1 mil 879 homicidios con esta cifra estatal de enero a septiembre. Estas cantidades contrastan por mucho contra los 590 homicidios reportados en este mismo periodo, pero del 2008, o los 497 asesinatos reportados en el 2012, también de enero a septiembre.
A partir de 2016, los homicidios comenzaron a mostrar el repunte. En este mismo periodo, la cuenta se había incrementado a 878 asesinatos en Baja California.
El año pasado, la cifra de homicidios se disparó a 1 mil 681, que se queda abajo por la cifra de este año. De acuerdo al análisis de incidencia delictiva que elabora el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP), contrastante con este incremento, otros delitos del fuero común van a la baja.
MEXICALI BAJAN DELITOS EN COMPARACIÓN AL AÑO PASADO: CCSP
El análisis comparativo que realiza el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, en base a las estadísticas de la PGJE y la SSPE, indican una disminución en la mayoría de los delitos denunciados.
En el caso de los homicidios, la capital del Estado presenta una baja del 6%, pues de enero a septiembre del año pasado se registraron 125 homicidios, y para el mismo periodo de este año se han reportado 118. Sin embargo, la cifra es superior a las registradas del 2013 al 2016, donde presenta incrementos hasta del 40%.
Los delitos como robo con violencia presentan una disminución del 16%, el robo a comercio un 37%, a casa habitación un 21%, el de vehículo en un 28% y la incidencia total de delitos presenta un comportamiento de disminución en razón del 11%.
LA VIOLENCIA AL ALZA EN TIJUANA
En los primeros nueves meses del año, Tijuana ha reportado y confirmado 1 mil 879 homicidios. Esta cifra significa un incremento del 46% en comparación del mismo periodo del año anterior, cuando se habían reportado 1 mil 287 asesinatos.
Los últimos dos años han sido los más violentos en Tijuana desde los últimos 10 años. Ningún otro año anterior al 2016 se les acerca en esta fatídica cantidad de casos de homicidios. Estos incrementos llegan a ser hasta del 573% si se le compara con el año 2012, cuando Tijuana había reportado sólo 279 asesinatos durante el periodo de enero a septiembre. Este 2018 apunta a ser uno de los años más violentos en la ciudad en la última década.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí