Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Empresas

Son micro empresas el 90% de los negocios en BC

A pesar de que son más las micro empresas la mayor parte de los empleos (40.4%) proviene de las empresas con más de 250 trabajadores.

Son micro empresas el 90% de los negocios en BC

Poco más del 90% de los 127 mil 075 establecimientos comerciales y de empresas que hay en Baja California son micro empresas que cuentan con un máximo de 10 trabajadores, fueron los resultados de los Censos Económicos realizados el año pasado en Baja California.

Este jueves 16 de julio el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados definitivos de sus Censos Económicos 2019, en donde Baja California reportó la creación de 8 mil 703 nuevos establecimientos en los últimos 5 años.

Dentro de estas empresas se da trabajo a un millón 246 mil 118 personas en Baja California, la mayoría de las cuales labora dentro de la industria manufacturera (40.9%), mientras que el resto se reparte en el sector de servicios no financieros (30.2%), el comercio (21.8%) y otras actividades.

En Baja California el tipo de empresa más común son las micro empresas, aquellas que dan empleo hasta a 10 personas, las cuales representan al 90.2% de los establecimientos y dan trabajo al 25.1% de las personas ocupadas en el estado.

Dicho número representa una pequeña reducción en comparación a los resultados del Censo Económico 2014, en el que las micro empresas representaban el 92.2% del total, así como un crecimiento en el porcentaje de empresas pequeñas y medianas (del 7.4 al 9.3%).

En segundo lugar se encuentran las pequeñas y medianas empresas (entre 11 y 250 trabajadores) que representan el 9.3% de los establecimientos y el 34.5% de los trabajadores.

Sin embargo, el mayor porcentaje de empleos los generan las grandes empresas (aquellas que dan empleo a más de 250 trabajadores), las cuales representan solo el 0.5% de los establecimientos del estado pero dan trabajo al 40.4% de los empleados.

El 47.8% de los establecimientos en Baja California pertenecen al sector servicios, el 41.3% al sector comercio y el 7.7% a la manufactura.

Asimismo, señala que casi la mitad de los establecimientos que hay en el estado (41.7%) son negocios informales, los cuales representan el 7.9% de la generación de empleo.

Inversión y gastos

De entre los tres sectores principales en Baja California (manufactura, comercio y servicios no financieros), son los establecimientos comerciales quienes se ven obligados a invertir la mayor parte de sus ganancias en los gastos de operación del negocio (el 78% en promedio).

Las empresas manufactureras dedican cerca del 59.4% de sus ganancias a sus gastos fijos y los establecimientos de servicios no financieros el 45.6%.

El principal problema que enfrentan las micro, pequeñas y medianas empresas para llevar a cabo sus actividades es la inseguridad que se vive en el estado, mientras en segundo lugar se mencionan los altos costos en el pago de servicios como agua, luz y teléfono.

Para las grandes empresas estos problemas se invierten, considerando el principal problema a enfrentar los altos costos en servicios y en segundo, aunque muy cercano, el tema de la inseguridad.

Asimismo, el estudio advierte que en los últimos 5 años se ha reducido el promedio anual de remuneraciones (salario, utilidades, prestaciones, etc.) de los trabajadores del sector comercial en Baja California, pero ha crecido en los sectores de la manufactura y los servicios no financieros.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados