Solicitarán 400 hectáreas de área natural protegida
Un polígono de casi el tamaño del Parque de Chapultepec será solicitado como área natural protegida en Mexicali, anunciaron activistas en el marco del Día Mundial de la Madre Tierra. La zona calculada comprende 400 hectáreas aledañas al complejo lagunar de Mexicali, señaló el representante del Comité Salvemos las Lagunas, quienes convocaron a una jornada de restauración ecológica en la Laguna México.
La principal propuesta del comité es solicitar al Gobierno del Estado que se decrete un área natural protegida de carácter estatal, mencionó el vocero de la organización no gubernamental, César Angulo Corral.
Entre los especialistas del comité, estimaron que con las tres lagunas (México, Campestre y Xochimilco), los drenes que unen las lagunas y los terrenos aledaños, suman un polígono
de 400 hectáreas.
“Para darnos una idea, en la Ciudad de México el Parque de Chapultepec es un área de 600 hectáreas, podríamos tener en Mexicali un parque estatal ecológico de 400 hectáreas”, comparó. De llevarse a la realidad, mencionó que representaría un avance muy significativo para abatir el déficit de áreas verdes en Mexicali.
Las organizaciones mundiales recomiendan nueve metros cuadrados de área verde por habitante, el promedio en Mexicali anda debajo de los dos metros cuadrados, explicó. “Sería un gran pulmón que ayudaría a regular el clima, daría protección ante los eventos cambio climático y un refugio de vida silvestre en la transición urbano-rural”, agregó Angulo.
El 24 de abril presentarán por medio de un escrito ante la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), la propuesta e iniciarán un proceso para la elaboración de un estudio técnico justificativo para sustentar la solicitud del área natural protegida. Así lo informaron luego de que la comunidad se dio cita para celebrar dicho día en el único sistema lacustre de Mexicali con una jornada de mantenimiento, reforestación y danzas en honor a la naturaleza.
Al lindero de la laguna México, acudieron alrededor de 80 personas entre niños, jóvenes y adultos, donde realizaron limpieza y la plantación de 20 árboles, sumando un total de cien. Al festejo acudió el grupo “Tonaloques Mexicali”, para amenizar con música y danza Mexica.
EN DATOS
En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra se realizó la plantación de 20 árboles nativos, entre ellos mezquite, álamo y sauce que corresponde a los ecosistemas riparios como son estas lagunas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí