Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Autos chocolate

Solicitan regularizar “chocolates” por Mexicali

Autoridades solicitaron que la importación de carros “chocolate” a través del decreto federal, se pueda realizar a través de la aduana de Mexicali; hasta ahora en Baja California solo se puede realizar por Tijuana.

Solicitan regularizar “chocolates” por Mexicali

Autoridades solicitaron que la importación de carros “chocolate” a través del decreto federal, se pueda realizar a través de la aduana de Mexicali, hasta ahora las disposiciones oficiales han excluido este punto en Baja California.

El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Catalino Zavala Márquez, informó que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, hizo las gestiones para incluir la aduana de Mexicali.

“Está la solicitud y gestión de la gobernadora para que se amplié (el decreto de importación) en otras aduanas del Estado”, declaró el secretario Zavala Márquez.

Señaló que todavía no hay un costo total definitivo para la regularización de un vehículo de este tipo, solo hay certeza en el costo de los 2 mil 500 pesos del decreto, y los 3 mil de la alta y emplacamiento en el Estado.

Te puede interesar: Contemplan iniciar vacunación en grupo de 30-39 años en unas semanas

“Es importante que los ciudadanos beneficiarios de este programa, esperan a la publicación, el día de hoy sale un comunicado de las agencias aduanales donde ellos dicen cuánto va a ser el costo, hablan de 2 mil 900 pesos aproximadamente, hay que esperar”, mencionó.

No obstante, aseguró que para el siguiente martes, se estará dando a conocer los costos que implica el servicio de una agencia o agente aduanal, así como los mecanismos para cumplir con algunos requisitos que solicita el decreto federal.

“En el trámite que van a hacer los agentes aduanales, están platicando ahorita para que sea el costo menor, hay que decirlo, ya básicamente se tuvo una reunión, el martes tienen otra reunión para homologar los gastos que tendrían, y se busca que sea el costo menor”, dijo.

“Básicamente se estará respetando, no se puede cambiar lo que ya estableció el presidente, y los otros son impuestos, por eso manejan algunos cambios, tiene que ver con lo que va a realizarse con el trámite en el Estado”, declaró.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados