Presenta Baja número de ocupados en BC
El número de personas que tienen empleo en Baja California disminuyó en más de 113 mil personas durante los meses de julio, agosto y septiembre, a comparación de 2019.

El número de personas ocupadas en Baja California durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2020 presenta una disminución de 6.6%, lo que equivale a 113 mil 021 personas, en comparación con el año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del tercer trimestre de 2020, reportan que en el estado 1 millón 609 mil 072 personas tienen un empleo, lo que marca una disminución en comparación con el mismo periodo del 2019.
También representa una disminución en comparación con los resultados del primer trimestre del año (enero, febrero y marzo), cuando la población ocupada en la entidad se estimaba en 1 millón 687 mil 966 personas.
Debido a las restricciones por la pandemia Covid-19 en México, INEGI suspendió las operaciones en campo durante abril de 2020, reactivandose hasta el mes de julio, por lo que no hay datos en materia laboral durante el segundo trimestre del año (abril, mayo y junio).
Asimismo, INEGI reporta una disminución del 6.5% en las personas que laboran en la economía formal, y de 6.7% entre quienes laboran en la informalidad.
De los bajacalifornianos que tienen empleo el 78.7% son subordinados, 15.5% laboran por su cuenta y 4.9% son empleadores, y todos los grupos tuvieron disminuciones en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Si bien las micro empresas siguen dando empleo al mayor número de personas, 36 de cada 100 bajacalifornianos, comparado con 2019 su personal disminuyó en 1.8%.
También disminuyó el número de personas que laboran en empresas grandes (en 14.5%) y empresas pequeñas (10.3%), mientras que se incrementaron las personas que trabajan en empresas medianas (e14.7%) y en el gobierno (16.7%).
De la población trabajadora sólo 13.3% recibe más de dos salarios mínimos como paga y 57 de cada 100 tienen acceso a instituciones de Salud.
Por otra parte, 45 mil 566 personas forman parte de la población que no tiene trabajo a pesar de contar con la edad para trabajar y deseos de hacerlo, lo que marca una tasa de desocupación de 2.8% en Baja California.
El mayor porcentaje de personas que no encuentran trabajo se encuentra en el rango de los 25 a 44 años de edad, y más de la mitad (58.9%) de los bajacalifornianos desocupados cuentan con educación media o media superior.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí